Comunicado de prensa

La Directora General de la UNESCO condena el asesinato del periodista Nelson Matus Peña en México

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, condenó hoy el asesinato del periodista Nelson Matus Peña, perpetrado en la ciudad de Acapulco, en el estado mexicano de Guerrero, el pasado 15 de julio.
Observatory map

Condeno el asesinato de Nelson Matus Peña. Pido a las autoridades que investiguen a fondo su trágica muerte. No debe tolerarse la impunidad de tales crímenes y los autores deben ser puestos a disposición de la justicia.

Al parecer, el periodista fue emboscado y asesinado a tiros por asaltantes armados cuando entraba en su vehículo en el barrio de la Colonia Emiliano Zapata, a media tarde. Matus Peña era el fundador y director del medio de noticias en línea Lo Real de Guerrero, que a menudo informaba sobre casos de violencia local. Sobrevivió a un intento de asesinato en 2019.

Es el quinto periodista asesinado en México en 2023.

La UNESCO promueve la seguridad de los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del 

Acerca de la UNESCO

Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. Con sede en París, la UNESCO tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales, redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación. Su Directora General es Audrey Azoulay.

«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.

Más información: /es