Noticia

La trigésimo segunda reunión del Consejo del IPDC logró consenso sobre las decisiones

Dos días de deliberaciones, precedidas por continuas reuniones informales, guiaron a los Estados miembros de la UNESCO a consensuar respecto de siete decisiones relativas a la seguridad de los periodistas, el acceso a la información y la educación periodística, entre otros temas.

El acuerdo se logró en ocasión de la 32 reunión del Consejo del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (IPDC por sus siglas en inglés) de la UNESCO, celebrada del 25 al 26 de noviembre 2020, donde 39 Estados miembros consensuaron enmiendas a las decisiones finales sobre una variedad de asuntos como el desarrollo de medios, entre otros.

El Consejo del IPDC acogió con satisfacción el Informe del Director General de la UNESCO sobre Seguridad de los periodistas y Riesgo de impunidad e instó a la UNESCO a continuar apoyando a los Estados miembros en sus mecanismos de seguimiento y presentación de informes sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad. La decisión también alentó a los Estados miembros a mejorar la capacidad de los institutos nacionales de formación judicial, los servicios del ministerio públic y las fuerzas del orden a fin de afrontar la seguridad de los periodistas, en consonancia con los estándares internacionales sobre libertad de expresión. Encuentre más detalles en este artículo noticioso.

El Consejo también acogió con beneplácito el primer Informe mundial sobre la Aplicación de las leyes de acceso a la información (en base a seguimiento del indicador 16.10.2 de los ODS) y reconoce su utilidad para proporcionar análisis basados en evidencia a fin de mejorar el acceso a la información como un factor para el desarrollo sostenible. El Consejo alienta a los Estados miembros a mejorar los marcos normativos legales sobre el acceso a la información a nivel nacional, así como a la aplicación efectiva de estos marcos. Encuentre más detalles en este artículo noticioso.

Los Estados miembros también reseñaron el Informe del Director General sobre las actividades del IPDC desde la 31 sesión y alentaron a la participación continua del IPDC, en consonancia con el actual programa C/5 y las prioridades del IPDC en la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, el Consejo reconoció la contribución del IPDC a la educación y capacitación en periodismo mediante el apoyo a planes de estudio y materiales de formación de vanguardia en múltiples lenguas y toma nota con interés sobre la Declaración de París para la Libertad de educación en periodismo.

Siguiendo las recomendacionesde los órganos rectores de la UNESCO, los miembros del Consejo del IPDC consensuaron enmiendas a los Estatutos del IPDC para su presentación a la 41 sesión de la Conferencia General y también acordaron enmendar el Reglamento del Consejo Intergubernamental del IPDC, que entraría en vigor tras la propuesta de aprobación de los estatutos por la Conferencia General.

El Consejo del IPDC también acordó actualizar el reglamento financiero para ajustarlo a sistemas más amplios en la UNESCO y se adoptó una decisión para ayudar a incrementar la visibilidad del IPDC y la recaudación de fondos.

Durante la reunión del Consejo se eligió una nueva Secretaría del IPDC, que celebrará su 65 reunión en 2021. La Secretaría asume plena responsabilidad sobre la selección de proyectos, la aprobación y asignación de fondos de la Cuenta Especial del IPDC y planifica la organización del trabajo para la sesion del Consejo del IPDC. La siguiente sesión del Consejo del IPDC (la 33 sesión) se celebrará en junio de 2022.

La reunión de dos días del Consejo se llevó a cabo de modo virtual en cumplimiento de las medidas de precaución debido a la pandemia de COVID-19. Los Delegados elogiaron la organización de la reunión y reconocieron el arduo trabajo de la presidenta Anna Brandt, la Secretaría del IPDC y demás personal que garantizó el buen desarrollo de la reunión.