Noticia

La UNESCO se suma a quienes piden que cese la violencia contra las personas del colectivo LGBTI

La UNESCO es una de las 12 entidades que se han adherido a un llamamiento de las Naciones Unidas que insta a los Estados a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales, ya sean adultos, adolescentes o niños.

La declaración conjunta pone de relieve las múltiples modalidades de discriminación y marginación que padece el colectivo LGBTI por motivo de sexo, raza, etnia, edad, religión, pobreza, emigración, discapacidad y estado de salud. 

En el documento se exhorta a los Estados a que protejan a estas personas mediante la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos, la prevención, el seguimiento, el enjuiciamiento de los actos de violencia que se cometen en su contra y la abrogación de las leyes discriminatorias. 

La UNESCO se ha comprometido a poner fin a todas las formas de violencia y discriminación de género, incluidas las que se ejercen contra los miembros del colectivo LGBTI. En 2011, la Organización lanzó una iniciativa orientada a prevenir y combatir el acoso homofóbico y transfóbico en el sector de la educación. 

Desde entonces, la Organización ha movilizado a sus asociados y recursos en los planos nacional, regional e internacional. En 2013, el gobierno de los Países Bajos brindó apoyo al proyecto de la UNESCO denominado ܳó y respeto para todos: prevenir y abordar el acoso homofóbico y transfóbico en las instituciones educativas. Como parte de esta iniciativa, la UNESCO reúne pruebas sobre la índole y el alcance de la violencia y el acoso homofóbico y transfóbico en los centros de educación.   

El 17 de mayo de 2015, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, dio a conocer un mensaje con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en el que prestó especial atención a las personas del colectivo LGBTI. 

En 2016, los Ministros de ܳó se reunirán en la UNESCO ese mismo día, para presentar el primer informe mundial de las Naciones Unidas sobre las respuestas del sector de la educación a la violencia homofóbica y transfóbica, comprendido el acoso.  

LGBTI - Declaración conjunta (PDF)

EN | FR | ES | RU  | AR | CH