Noticia
La UNESCO y la Universidad de Columbia colaboran en jurisprudencia sobre libertad de expresión en el contexto del COVID-19

Las 15 sentencias legales de esta colección representan decisiones judiciales que protegieron y, en algunos casos, ampliaron la libertad de expresión a la vez de preservar el bienestar público durante las medidas sanitarias de emergencia. Entre ellas, las sentencias de los tribunales seminales fueron traducidas al y al , las cuales abarcan temas como la radiodifusión pública, detenciones arbitrarias, información falsa y desinformación u otras restricciones relacionadas con la pandemia.
A partir del brote de la pandemia, la UNESCO emitió directrices para jueces y tribunales que sirvan de referencia para aplicar los marcos teóricos de la normativa internacional en pro de la protección de la libertad de expresión. La producción de las directrices siguió a una serie de webinars (disponibles en , y ) sobre los desafíos jurídicos a la libertad de expresión en relación con la pandemia COVID-19, que tuvieron lugar en junio de 2020.
Además, se tradujo los análisis de casos de 24 fallos históricos sobre cuestiones de libertad de expresión a nivel mundial, de la base de datos en Բé al ڰԳé, y se publicaron en la página web en ڰԳé de esta base, la cual se lanzó recientemente. Estas resoluciones judiciales se refieren a temas de libertad de expresión, acceso a la información y seguridad de los periodistas. Estos tópicos se entrecruzan con temas relativos a derechos digitales, regulación de contenido, censura, discurso de odio, protección de datos y privacidad.
Columbia Global Freedom of Expression es una base de datos en línea centralizada en materia de jurisprudencia y estándares internacionales y regionales, que proporciona una perspectiva global sobre la jurisprudencia relativa a la libertad de expresión. Fue creada con el objetivo de estudiar, documentar y fortalecer la libre expresión. Además, cuenta con una red global de expertos legales y académicos para analizar casos judiciales nacionales, regionales e internacionales.
Esta colaboración sobre jurisprudencia relacionada con COVID-19 en línea recibió el apoyo de Open Society Foundations.
La UNESCO es la agencia especializada de la ONU que tiene el mandato de promover la libertad de expresión y sus corolarios, la libertad de prensa y el acceso a la información. Esta alianza con Columbia Global Freedom of Expression se inscribe en el marco de la iniciativa Jueces de la UNESCO, cuyo objetivo es reforzar el conocimiento y la experiencia de los actores judiciales en asuntos relacionados con la libertad de expresión.
Enlaces relacionados
- (en Բé)
- (en Բé)