Noticia

Lanzamiento del Registro Internacional de la Memoria del Mundo, ciclo 2022-2023

Tras la aprobación del Consejo Ejecutivo de la UNESCO de los Estatutos modificados del Comité Asesor Internacional y las Directrices Generales revisadas del Programa Memoria del Mundo, la UNESCO se complace en anunciar el lanzamiento del ciclo 2022-2023 del Registro Internacional de la Memoria del Mundo.

Lanzado por primera vez en 1997, el Registro es una lista del patrimonio documental de valor mundial. Su objetivo es crear conciencia entre el público, las instituciones de la memoria, las partes interesadas gubernamentales, no gubernamentales y otras partes interesadas sobre la necesidad de crear un entorno de políticas de apoyo para la protección, promoción, acceso y utilización del patrimonio documental en su conjunto.

La convocatoria de nominaciones para el ciclo se publicará en el sitio web de la Memoria del Mundo el 30 de julio de 2021, y las nominaciones deberán recibirse hasta el 30 de noviembre de 2021 para su consideración durante este ciclo.

Se pondrá a disposición una plataforma en línea para la presentación de nominaciones como parte de la convocatoria. Como alternativa, a partir del 30 de julio, los proponedores de candidaturas pueden completar y enviar el formulario de nominación electrónicamente o en copia impresa.

De conformidad con las Directrices Generales revisadas, los Estados Miembros de la UNESCO deben presentar las candidaturas a través de su Comisión Nacional ante la UNESCO o, en ausencia de una Comisión Nacional, el organismo gubernamental competente encargado de las relaciones con la UNESCO, involucrando, si existe, al comité nacional correspondiente de la Memoria del Mundo. También pueden ser presentados por organizaciones internacionales como se establece en las Directrices Generales. Por razones prácticas, las nominaciones se limitan a dos por país en cada ciclo de dos años, sin incluir las nominaciones presentadas por varios países.

Las nominaciones se evaluarán según una serie de criterios, que incluyen la autenticidad, integridad y relevancia mundial, las cuales deben ir acompañadas de una "declaración de valor" que describa el impacto y la relevancia de los documentos para la memoria del mundo. Existe mayor información sobre el proceso de nominación y los criterios de inscripción en las Directrices generales.

A fin de garantizar la representación de todas las regiones para las inscripciones en el Registro, la Secretaría apoyará a los Estados Miembros en sus esfuerzos por identificar elementos del patrimonio documental para su posible inscripción en el Registro. También proporcionará asesoramiento técnico sobre la preparación y presentación de candidaturas, en estrecha colaboración con la red de comités nacionales y regionales del Programa Memoria del Mundo. Asimismo, ofrecerá consultas regionales sobre posibles listas provisionales informales como parte de los informes nacionales sobre la aplicación de la .

Para obtener mayor información sobre este apoyo, se invita a los Estados Miembros a ponerse en contacto con la Secretaría de la Memoria del Mundo en: mowsecretariat@unesco.org.