Noticia

¿Las docentes de ciencias y matemáticas son mejores de lo que piensan?

El 22 de abril, con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, se recalcó la importancia de incitar a las niñas y a las mujeres jóvenes de todo el mundo a que estudien una carrera del ámbito de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

Resulta más urgente que nunca atraer aún más a las niñas y mujeres jóvenes hacia las disciplinas STEM. En más de tercios de los sistemas educativos, menos del 25% de los estudiantes matriculados en ingeniería, fabricación, construcción o tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son mujeres. No obstante, las carreras STEM son cada vez más solicitadas pues son necesarias para dar respuesta a los desafíos a los que el mundo debe hacer frente actualmente, fundamentalmente la COVID-19, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la seguridad del agua.

Teniendo en cuenta esta urgencia, la UNESCO y la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) han estudiado el vínculo existente entre la eficacia personal y el género de los docentes en la enseñanza de las matemáticas y las ciencias, en un número especial de la serie “IEA Compass: Briefs in Education”.

A partir de los datos publicados en el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015 de la IES, , y el vínculo entre la eficacia personal de los docentes y su satisfacción en el trabajo. El documento indica también lo que implican estas cuestiones para la enseñanza y sugiere medidas para luchar contra la brecha entre géneros.

En determinados contextos, los docentes han sido asociados a mejores experiencias educativas y rendimientos de aprendizaje superiores entre las niñas. Al proporcionar a las niñas modelos de funciones positivos se observa que las docentes disipan con eficacia los mitos acerca de las capacidades innatas de los niños y mejoran las percepciones, el interés y la eficacia personal de las niñas en las STEM. No obstante, esta nota sugiere que una eficacia personal inferior de las docentes de ciencias y matemáticas puede afectar la de las niñas en estas materias y su implicación en las carreras STEM.

“En mi escuela, las docentes están bien representadas en las disciplinas STEM, pero no sabía que podían tener la impresión de que su eficacia personal era inferior a la de los hombres”, explica Tanja Neuschmidt, profesora de matemáticas y química en la Heinrich-Hertz-Schule de Hamburgo (Alemania), a la que se le pidió su opinión sobre percepción de género en la enseñanza.

“Como docente, veo a niñas y niños que manifiestan actitudes diferentes ante las asignaturas de matemáticas y química, las niñas se sienten menos confiadas que los niños en estas asignaturas”, declaró. “No esperaba que esto pudiera estar vinculado con cuestiones de autoestima por parte de las docentes”. Tanja desea debatir las conclusiones de esta nota con sus homólogos para incitar a mayor cantidad de niñas a ganar confianza en sí mismas y a valorizar su éxito en las disciplinas STEM a la hora de pensar en sus futuras carreras”.

  • (en inglés)

 

Photo: UNESCO/Maina WaGioko