Noticia
Los ganadores del Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong 2018 visitan la República de Corea

El 7 de septiembre de 2018, con motivo del , Audrey Azoulay, Directora General de la UNESO, recompensó a cinco proyectos de alfabetización innovadores y sobresalientes de Afganistán, España, Nigeria, la República Islámica de Irán y Uruguay, que figuraron entre los dos : el Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong y el Premio de ڲپó UNESCO-Confucio.
El Gobierno de la República de Corea invitó a los dos ganadores del Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong a participar, entre el 7 y el 11 de octubre, en las celebraciones del Día del Hangul, en Seúl, que conmemora la creación del alfabeto coreano por el Rey Sejong, en 1446.
Los dos galardonados de Afganistán y Uruguay también efectuaron visitas y participaron en actividades culturales cuyo objetivo fue destacar la influencia del alfabeto hangul en la riqueza y diversidad de la sociedad coreana.
La Sra. Enayat Nasir, representante y coordinadora del “” de Aid Afghanistan for Education, uno de los ganadores del Premio de ڲپó, expresó:
“He adquirido experiencia y conocimientos interesantes sobre el papel que desempeña la educación en el desarrollo de Corea, y en particular, sobre las primeras etapas de la promoción de la alfabetización en el seno de la población coreana, algo que ha sido posible gracias a la UNESCO. Trataré de explicar a los agentes de la sociedad civil y las comunidades el ejemplo del éxito coreano en materia de educación teniendo en cuenta el contexto de Afganistán. Entenderán la importancia que tienen las comunidades en la promoción de la educación, y se esforzarán para contribuir en las reformas de la educación en Afganistán.”
Cada año se organizan visitas de estudio después de la entrega de los Premios. Estas visitas tienen como objetivo estimular a los premiados para que en el futuro puedan llevar a cabo actividades en favor de la alfabetización.
La ganadora uruguaya del Premio, la Sra. Rosita Angelo, directora nacional de educación del Ministerio de ܳó y Cultura, quien recibió el Premio por su “”, expresó:
“Los intercambios con el premiado Aid Afghanistan for Education, los miembros de la Comisión Nacional Coreana para la UNESCO y el Instituto Nacional para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, nos permite dar inicio a plataformas de cooperación con miras a trabajar conjuntamente en el futuro. Quisiera sobre todo destacar la enorme amabilidad con que fui recibida durante toda la visita, así como la oportunidad de entrar en contacto con la historia del país.”
El Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong presta especial atención al desarrollo y uso de las lenguas maternas en la educación y en la formación en materia de alfabetización.
La UNESCO promueve la alfabetización alrededor del mundo mediante un conjunto de iniciativas, programas y proyectos intersectoriales, y apoya a los Estados Miembros en el ámbito de la elaboración de políticas, la ejecución de programas y las evaluaciones de la alfabetización.