íܱ
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, 17 de mayo de 2023

La Declaración Universal de Derechos Humanos afirma que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción alguna. Sin embargo, en todo el mundo sigue habiendo personas que sufren actos de violencia y discriminación simplemente por su orientación sexual o identidad de género.
Esta situación comienza en las escuelas. Según el informe “No mires hacia otro lado” publicado por la UNESCO en 2021, el 42 % de los jóvenes LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transgénero) han sufrido acoso, burlas, insultos o amenazas en la escuela a causa de su orientación sexual, identidad de género o expresión de género, principalmente por parte de sus compañeros.
Cuando una persona se siente excluida, invisible, indeseada o sufre ansiedad, esto no solo repercute en los resultados del aprendizaje —con un mayor número de ausencias, una merma del rendimiento académico, una reducción de las perspectivas de futuro—, sino que también afecta a la salud y el bienestar y, en los casos más agudos, lleva a los estudiantes a pensar en el suicidio. Además, estas tensiones se acentúan en un mundo en el que la discriminación y el discurso de odio han encontrado nuevas cámaras de resonancia, especialmente en Internet.
Por ello, en este Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia reafirmamos nuestro apoyo a todas las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).
Para ganar la batalla contra los prejuicios y la discriminación es preciso cambiar las mentalidades. Necesitamos entornos educativos en los que todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, se sientan seguras y sean reconocidas y respetadas a lo largo de su itinerario educativo, y en los que los alumnos aprendan a respetar a los demás. Necesitamos unos medios de comunicación que combatan los estereotipos de género, el discurso de odio y la desinformación.
Este Día Internacional nos recuerda nuestro compromiso común con la defensa de los derechos humanos. Trabajemos de manera conjunta para poner fin a toda forma de violencia y discriminación homófoba y transfóbica.
