Noticia
Mercosur: acciones coordinadas contra el tráfico ilícito de bienes culturales

Actualmente son 140 los países adheridos a la (1970) de la UNESCO y cada vez más son más las estrategias conjuntas de sensibilización y lucha contra este fenómeno de carácter universal.
El bloque regional dispone de un mecanismo de coordinación sobre este tema: el Comité Técnico de prevención y combate al tráfico ilícito de bienes culturales del MERCOSUR Cultural
En el marco de la (3 y 4 de diciembre) se llevó a cabo la 3era Reunión de este Comité Técnico, en la que participaron delegados de los Estados Partes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de los Estados Asociados (Chile, Ecuador, Colombia y Perú), con el fin de intercambiar experiencias y avanzar en el diseño de acciones conjuntas para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.
El Sr. Lazare Eloundou Assomo, Director Adjunto de la División de Patrimonio y Secretario de la Unidad para la Convención UNESCO de 1970, envió un mensaje dirigido al Comité Técnico adhiriendo a esta oportunidad de intercambio entre los países. Asimismo, reafirmó la importancia de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales: “Necesitamos proteger los valores del pasado que son importantes para las sociedades de hoy y de mañana, para la cohesión social y la paz” afirmó.
Como resultado de esta reunión, se establecieron acciones a priorizar para la ejecución del plan de trabajo elaborado para el período 2019-2020. Se destacó, además, el compromiso de continuar profundizando acciones de cooperación entre el bloque regional y la UNESCO.
La Convención obliga a los Estados a proteger el patrimonio constituido por los bienes culturales de su país, contra los peligros de robo, excavaciones clandestinas y exportaciones ilícitas. Para esto es necesario que los Estados tomen conciencia de sus obligaciones al respecto, capaciten a los funcionarios pertinentes, elaboren protocolos de actuación para la prevención, identificación, recuperación y restitución de los bienes y sensibilicen a la comunidad en general.
Participantes de la reunión:
- Por Brasil, participó Carolina Vasconcelos Vilas Boas, Directora del Departamento de Processos Museais del Instituto Brasileiro de Museu de Brasil, en calidad de Presidencia Pro Tempore del Mercosur;
- por Argentina, Magdalena Vázquez del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
- por Chile, Lina Nagel, Coordinadora de la Mesa de Lucha contra Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales;
- por Ecuador, Jenny Jaramillo, Directora Nacional de Seguimiento, Evaluación y Gestión de Patrimonio Cultural;
- por Colombia, Eugenia Serpa, Coordinadora del Grupo de Bienes Muebles;
- por Paraguay, Nathalia Cardozo, Directora General de Asesoría Jurídica y Teresita Silvero, Directora de Cooperación Nacional e Internacional de la Secretaría Nacional de Cultura;
- por Perú, Evelyn Centurión, Directora de Recuperaciones (MEC);
- por Uruguay, Ivonne Naguila y Nicolás Pons de Cooperación Internacional y Proyectos (MEC).