Noticia
Presentación del Proyecto “Preparación y Manejo de Riesgos del Patrimonio Mundial de la Antigua Guatemala”

Se realizó la presentación del Proyecto de 'Preparación y manejo de riesgos del Patrimonio Cultural Mundial de la Antigua Guatemala' con autoridades del Consejo Antigua CNPAG, el Ayuntamiento de La Antigua Guatemala, la Embajada de Francia en Guatemala y en Belice, la ONU Guatemala y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
El proyecto será implementado por en conjunto entre la UNESCO y el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala, lo que permitirá fortalecer el trabajo y coordinación de equipos multidisciplinarios para la protección de bienes patrimoniales de la ciudad colonial, mediante el desarrollo de lineamientos sobre protocolos de emergencia en caso de desastre. También busca reforzar la capacidad de las instituciones involucradas para prevenir, mitigar y recuperar la pérdida de patrimonio cultural como resultado de conflictos y desastres naturales.
Durante la actividad se contó con la intervención de la Concejal II de la Alcaldía de La Antigua Guatemala, Sra. Beatriz Vásquez, del Ministro Consejero de la República de Francia en Guatemala, Sr. Sébastien Bulot, la transmisión del mensaje grabado del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Guatemala, Sr. Miguel Barreto, las palabras del Ministro de Cultura, Sr. Felipe Aguilar, así como del Representante de la UNESCO en Guatemala, Sr. Patricio Zambrano Restrepo.
La presentación del proyecto contó con el espacio cultural conformado por la intervención de la soprano Pamela Morales, el tenor Pedro Pablo Solís, acompañados en el piano por el Maestro Heber Morales, destacados artistas guatemaltecos quienes han representado al país en eventos internacionales, con interpretaciones de melodías entrañables de la cultura guatemalteca. Además, la presentación del cantante Lico Vadelli, un connotado cantante de la escena social y popular, interpretando éxitos musicales.
Al cierre del evento, se realizó la invitación para que los invitados entre ellos: autoridades gubernamentales, de sociedad civil, instituciones públicas, oenegés, iniciativa privada y principalmente comunidad internacional, se sumen a la protección y conservación del patrimonio cultural de La Antigua Guatemala, específicamente del proyecto presentado en el evento, debido entre otros por la importancia de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Por medio de afiches digitales, en banners, invitación y toda la comunicación visual y durante el evento se mencionó los donantes del fondo, con la siguiente leyenda: Este proyecto forma parte del Fondo de Emergencia del Patrimonio de la UNESCO. Agradecemos a los donantes: Fondo de Qatar para el Desarrollo, el Gobierno de Canadá, el Reino de Noruega, la República Francesa, el Principado de Mónaco, la República de Estonia, ANA Holdings INC, el Reino de los Países Bajos, la República Eslovaca, el Gran Ducado de Luxemburgo, el Principado de Andorra y la República de Serbia.