Noticia
Presentada la Guía sobre el desarrollo de políticas para el personal docente durante la 38ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO.

Una guía para elaborar y evaluar las políticas nacionales de formación de docentes fue presentada el 4 de noviembre, como parte de la 38ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO.
El evento de presentación fue auspiciado por la Delegación Permanente de México ante la UNESCO y el Equipo Especial Internacional de Docentes (TTF, por sus siglas en inglés), en colaboración con otras Delegaciones Permanentes de países que están representados en el Comité de Dirección del TTF (República Democrática del Congo, Egipto, Alemania, Indonesia, Namibia, Nigeria, Noruega y Omán).
La guía fue elaborada por el TTF con el objetivo de poner a disposición de los Estados Miembros y otros asociados una herramienta que facilite la elaboración y evaluación de las políticas nacionales relativas a los docentes.
La importante función que desempeñan los docentes y la enseñanza en la consecución de un aprendizaje efectivo en todos los niveles de la educación quedó reconocida en el Marco de Acción de la Agenda ܳó 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El ODS 4 contiene la meta de “velar por que los docentes y los educadores estén empoderados, sean debidamente contratados, reciban una buena formación y estén cualificados profesionalmente, motivados y apoyados dentro de sistemas que dispongan de recursos suficientes, sean eficientes y estén dirigidos de manera eficaz”
Para que ese cuerpo docente esté disponible de manera sostenible en los sistemas educativos, es indispensable elaborar políticas relativas a los docentes de base empírica, con la participación de los principales interesados.
La Guía sobre el desarrollo de políticas para el personal docente está disponible en siete lenguas (árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español) y fue concebida como una herramienta interactiva, ajustable a los contextos de los países y las necesidades de los distintos usuarios.