Noticia
Primera reunión del Junta Consultiva Científica de Naciones Unidas el 30 y 31 de enero en Berlín
El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, y el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, inaugurarán la primera reunión de la Junta Consultiva Científica del Secretario General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Berlín los días 30 y 31 de enero.
La Junta está formada por 26 científicos de renombre originarios de todas las regiones del mundo y especializados en toda una gama de disciplinas. Se encargan de asesorar al Secretario General y a los responsables de los organismos de Naciones Unidas en temas de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo sostenible. En esta primera reunión participarán 24 de los miembros de la Junta.
El comité es un organismo creado por el Secretario General de Naciones Unidas con objeto de influir en la acción de la comunidad internacional para fomentar el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Fue creado tras numerosas consultas realizadas por la UNESCO a pedido de Ban Ki-moon. La secretaría de la Junta está a cargo de la UNESCO.
El Consejo se encargará de promover la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en el marco de la agenda de desarrollo sostenible post-2015 y subrayar el potencial de la ciencia para favorecer el crecimiento verde, la mejora de las condiciones de vida y la creación de empleo.
El programa de esta primera reunión incluye debates sobre el papel y las funciones de la Junta, la necesidad de reforzar los lazos entre ciencia y política, la creación de pasarelas entre la ciencia y los debates de alto nivel en el seno de Naciones Unidas así como de actualizar la problemática relacionada con la ciencia y el desarrollo sostenible.
La reunión se celebra en cooperación con el ministerio alemán de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Alemania para la UNESCO. Participarán directores ejecutivos de otros organismos de Naciones Unidas y altos responsables del gobierno alemán.
***
Los periodistas que deseen cubrir la reunión deben acreditarse.
Contactos:
Ministerio alemán de Relaciones Exteriores, Andrea Sasse. Tel: +49 30 5000-7496, 013-6(at)diplo.de
Comisión Nacional de Alemania para la UNESCO, Farid Gardizi. Tel: +49 228 60497 37, gardizi(at)unesco.de
Servicio de prensa de la UNESCO, Agnès Bardon. Tel :+33 (0) 1 45 68 17 64, a.bardon(at)unesco.org