íܱ

Programa Horizontes presenta a Dirección de ܳó de Ayacucho recomendaciones para una respuesta regional ante el Covid 19

El Programa Horizontes de UNESCO Perú, la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho – MCLCP y el Consejo Participativo Regional de ܳó – COPARE, presentaron a la Dirección Regional de ܳó de Ayacucho – DREA, recomendaciones para una respuesta educativa regional ante el Covid-19.

En el marco de su rol de vigilancia del cumplimiento de las políticas públicas en el ámbito de educación, estas organizaciones, a un mes del inicio del año escolar virtual elaboraron las recomendaciones a la DREA, con el objetivo de mejorar la educación virtual de las y los estudiantes, en contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social. 

En la región, la mayoría de las y los estudiantes reciben las clases por radio. En algunos casos, mediante los altoparlantes de los municipios. La interacción que se genera con sus profesoras y profesores se realizan mediante los celulares de los padres de familia. Sin embargo, en ocasiones, los escolares no entregan las tareas a tiempo o la retroalimentación por que muchos de ellos no cuentan con saldo en sus celulares. 

Según el reporte de abril de la DREA, existen 6024 estudiantes en Ayacucho que no tienen contacto con estrategias educativas en el marco de la pandemia, ni con sus profesores. Pese a esto, la cifra podría aumentar pues con la llegada de la pandemia algunas familias han optado por refugiarse en sus chacras, en la puna, lugares donde no tienen ningún tipo de conectividad.

Estas recomendaciones fueron entregadas y socializadas el 18 de mayo a la DREA en una asamblea ordinaria virtual, donde además de los 22 miembros del espacio de concertación, estuvieron presentes Gloria Falconi Zapata, vicegobernadora de la región y Leoncio Reyes Benites, Director de Gestión Pedagógica de la DREA.

Se acordó que la primera semana de julio se tendría otra reunión con la DREA donde se evaluará la implementación de las recomendaciones presentadas.

 

  • Para ver las recomendaciones haz clic aquí: PDF icon