Noticia

Proyectos de Marruecos y la India galardonados con el Premio para la Utilización de las TIC en la ܳó

La Directora General de la UNESCO entregará el 2017 a los galardonados de Marruecos y la India durante una ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar en la Sede de la UNESCO, el 7 de marzo de 2018. La Ceremonia de Entrega de Premios, inaugurada por la Directora General de la UNESCO y S.E. Jawad bin Salem Al Arrayed, Viceprimer Ministro del Reino de Bahrein, se celebrará de 12:00 a 13:00 en la Sala I. Antes de la Ceremonia de Entrega de Premios, se organizará un Seminario de Laureados de 10:00 a 11:30 en la Sala IV para exhibir los dos proyectos ganadores del Premio. Una exposición de los dos proyectos ganadores del Premio y de cinco otros proyectos finalistas se llevará a cabo en el Foyer de 09:30 a 15:00.

Los dos proyectos galardonados son el Proyecto de generalización de las tecnologías de la información y la comunicación para la educación (proyecto GENIE) – Marruecos y la iniciativa de aprendizaje conectado (proyecto CLIX) – India. Ambos resaltan los valores y principios del tema de la edición 2017 del Premio, es decir, “la utilización de las TIC con miras a apoyar la mejora del acceso a una educación de calidad” en aras de promover las innovaciones en la utilización de las TIC para alcanzar el ODS 4.

En la edición 2017 del Premio participaron 143 candidatos elegibles provenientes de 79 países de todo el mundo y ha sido el que mayor número de candidaturas recibió desde su creación en 2005. La Directora General de la UNESCO se basó en la recomendación de un jurado internacional para escoger a los dos ganadores del Premio 2017 en reconocimiento al esfuerzo notable en la aplicación de prácticas innovadoras en la utilización de las TIC con el objetivo de mejorar el acceso a una educación de calidad y a las posibilidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida.

El Proyecto GENIE

El proyecto GENIE, creado en 2005, consiste en una estrategia e iniciativa nacional a largo plazo y a gran escala elaborada e implementada por el Ministerio de ܳó Nacional, de la Formación Profesional, la ܳó Superior y la Investigación Científica de Marruecos. Su objetivo es incorporar las TIC a fin de mejorar el acceso a una educación de calidad en las escuelas primarias y secundarias. Dicho proyecto, define los elementos clave de una política nacional eficaz en materia de las TIC en educación, entre los que figuran las infraestructuras, la formación de los docentes, la creación de recursos digitales y la transformación de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.

Gracias al proyecto más de 10,000 escuelas han sido dotadas de infraestructuras, materiales digitales y de una conexión a internet, y se han favorizado las innovaciones pedagógicas al impartir una formación continua a más de 300,000 docentes y directores de escuelas en el país. Asimismo, se incita a la utilización creativa de las TIC a fin de garantizar el acceso inclusivo a una educación de calidad en cada escuela en las cuatro lenguas principales utilizadas en las escuelas (amazigh, inglés, árabe y francés).

El enfoque holístico utilizado en la planificación de esta estrategia contribuyó a la viabilidad de un proyecto nacional a gran escala y provocó cambios profundos en el sistema educativo marroquí. El proyecto ha dado gran importancia a la formación inicial de los docentes con miras a garantizar que la nueva generación de docentes posea las capacidades necesarias para incorporar las TIC en sus prácticas de enseñanza. Proporcionar recursos pedagógicos en las cuatro lenguas (amazigh, inglés, árabe y francés) permitió un acceso universal a los recursos digitales por medio de una plataforma nacional en línea para las TIC en educación ().

El proyecto CLIX

El , elaborado por el Instituto Tata de Ciencias Sociales en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (USA) y TATA Trusts, India, saca provecho de las TIC con miras a aumentar las oportunidades de los educandos de las comunidades desatendidas en la India para que accedan a la educación secundaria y superior. Dicho proyecto brinda experiencias de aprendizaje mixto de calidad basadas en una plataforma y en tres lenguas: inglés, hindi y telugu. Hasta ahora 478 institutos públicos de educación secundaria, 1,767 docentes y 46,420 alumnos se han beneficiado con dicho proyecto en cuatro Estados de la India.

Gracias a una alianza de múltiples interesados directos, el proyecto reúne a universidades, fundaciones y administraciones locales para hacer frente al desafío de mejorar la calidad de la educación, en particular en la enseñanza de las STEM. El proyecto elaboró un método de aprendizaje mixto accesible mediante dispositivos digitales básicos y una conexión de baja velocidad. Materiales pedagógicos de calidad de libre acceso, elaborados en colaboración con los asociados respectivos, sirven de apoyo al aprendizaje mixto. Unos quince módulos de aprendizaje de matemáticas, ciencias, inglés y capacidades digitales en tres lenguas fueron puestos a disposición de los educandos. Se les dio seguimiento a los datos de aprendizaje en línea y se les dio tratamiento para examinar los resultados de los proyectos y alentar a las administraciones locales y nacionales para que tomen decisiones basadas en datos fehacientes. Asimismo, el proyecto dio prioridad a la motivación y al desarrollo profesional de los docentes por medio de un mecanismo de incentivo adecuado.

Para obtener información adicional acerca de la ceremonia de entrega de premios y sobre el seminario de los galardonados favor contactar ictprize@unesco.org.