Noticia

Semana Mundial de la Alfabetización mediática e informacional 2019: Únase a nosotros y registre sus eventos

En vísperas de la 8ª Semana Mundial AMI, la UNESCO y sus asociados hacen un llamamiento a todas las partes interesadas para que se unan a la celebración de la Alfabetización mediática e informacional mediante la organización de eventos o iniciativas en sus comunidades, ciudades, regiones o en línea.

Puedes registrar su evento .

Ciudadanos alfabetizados en el ámbito mediático e informacional: Informados, Comprometidos, Empoderados

La edición de este año seguirá centrándose en las ciudades y los ciudadanos en la era digital. La AMI proporciona a los ciudadanos competencias clave para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, el trabajo y en todos los aspectos de esta última.

Los ciudadanos equipados con las competencias AMI son informados, comprometidos y empoderados. Pueden entender los peligros de la desinformación, así como la espiral de odio y exclusión. Cuando el diálogo intercultural e interreligioso se promueve a través de medios de comunicación y sistemas de información libres, independientes y pluralistas, la conciencia de la diversidad puede enriquecer nuestra noción del mundo que nos rodea y mejorar nuestra comprensión de los demás y de nosotros mismos.

El empoderamiento de todos los ciudadanos, incluidos los jóvenes, los ancianos y los grupos marginados con competencias AMI, permite que se escuchen más voces y, por lo tanto, permite la inclusión digital y mejores oportunidades.

¡Únase a nosotros! La UNESCO y sus asociados hacen un llamamiento a los colaboradores de todo el mundo para que celebren la Semana Mundial AMI.

Esta convocatoria está abierta en todo el mundo, en preparación para las celebraciones de la Semana Mundial AMI que tendrán lugar del 24 al 31 de octubre de 2019.

Junto con sus eventos destacados ( y el en Gotemburgo, Suecia, del 24 al 26 de septiembre de 2019), la Semana Mundial AMI hace un llamamiento a la realización de eventos locales en todo el mundo para promover las conexiones de la AMI a través de las disciplinas y las profesiones.

Los eventos locales pueden tener lugar durante los meses previos a la Semana Mundial AMI, o ser anunciados como eventos que tendrán lugar en su país o región durante el período de la Semana Mundial AMI, en octubre.

 

¿Cómo celebrar la Semana Mundial AMI?

Dos maneras de celebrar la Semana Mundial AMI:

  • Organizar un Día AMI en su ciudad, comunidad, escuela, universidad, biblioteca, etc.
  • Promover AMI y el hashtag #SemanaMundialAMI en los medios sociales.

Hay más maneras de celebrar la Semana Mundiale AMI - echa un vistazo a las .

La Semana Mundial AMI se celebra anualmente del 24 al 31 de octubre de 2019. Está dirigido por la UNESCO, en cooperación con la Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (GAPMIL en inglés), la UNAOC y la Red Universitaria de la Alfabetización Mediática e Informacional y el Diálogo Intercultural (MILID en inglés), y otros asociados.

La Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (GAPMIL), dirigida por la UNESCO, es un esfuerzo innovador para promover la cooperación internacional a fin de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las competencias AMI. Actualmente, la GAPMIL cuenta con más de 600 miembros de más de 80 países.

 

Contactos