Noticia

Siembro en casa: actividad ecológica impulsada por UNESCO Perú frente a la crisis del COVID-19


 

La actual crisis del COVID-19 también genera un impacto en el medio ambiente. Si bien, las emisiones de los viajes y la industria han disminuido drásticamente desde el inicio de la pandemia, ha aumentado la contaminación debido al uso de productos descartables. Los cuidados sanitarios obligan a volver al empaque de un solo uso. Por otro lado, los países están siendo menos rigurosos en las regulaciones ambientales con el objetivo de promover la producción de las empresas y dinamizar la economía. 

Dado que todos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en casa, aprovechemos la oportunidad para crear un cambio ambiental positivo pequeño pero duradero a nuestro propio nivel. 

En este contexto, UNESCO Perú inicia la campaña Siembro en casa, cuyo objetivo será promover biohuertos en el hogar y generar un hábito amigable con el medio ambiente. La campaña ecológica, que se difunde en las redes sociales de , está dirigido a las personas que tienen un biohuerto en casa o que tengan la iniciativa de generar uno. 

Siembro en casa contará con las colaboraciones de influencers, instituciones y organizaciones que traten sobre temas ecológicos para difundir el gran reto. Los participantes enviarán una foto de su biohuerto describiendo el motivo por el que realizan esta actividad e invitarán a más personas a unirse a este desafío usando el hashtag #SiembroEnCasa.

Además, mediante la red social de UNESCO Perú, se publicará información importante que servirá como guía al público en general para la creación y mantenimiento de un biohuerto en casa. 

Finalmente, tendrá la participación del equipo de UNESCO Perú, que se sumará al reto para contribuir y compartir experiencias ecológicas frente al COVID-19 y así poder destacar el color verde en nuestras casas durante el cierre. 

Para conocer más sobre la campaña #SiembroEnCasa en las redes sociales, haga clic en los siguientes enlaces: 

  • Facebook:  
  • Instagram:
  • Twitter:

 

¿Te animaste?

Preparamos algunas infografías para que empieces a hacer un biohuerto en casa. Sigue los siguientes pasos: