Noticia

Situar el código fuente de software como patrimonio digital para el desarrollo sostenible

Representantes de la creciente comunidad de Software Heritage se reunieron en la UNESCO para resaltar la misión de Software Heritage en el contexto vigente del dinámico panorama de innovación digital.
Positioning software source code as digital heritage for sustainable development

El segundo simposio anual sobre la temática "El código fuente del software como patrimonio documental y como facilitador para el desarrollo sostenible" hizo un balance de los logros de la iniciativa en los últimos años. Fue organizado por la UNESCO y el Instituto Nacional Francés de Investigación en Ciencia y Tecnología Digitales (Inria) el 7 de febrero de 2023.

Durante la conferencia, se exploraron cinco dimensiones principales del código fuente de software:

  1. como patrimonio documental y como facilitador de la educación en habilidades digitales,
  2. como objeto de investigación de primer nivel en el ecosistema de la ciencia abierta,
  3. como facilitador de la innovación y el intercambio en la industria y la administración,
  4. sus perspectivas sobre la conservación a largo plazo,
  5. avances tecnológicos que permiten el análisis masivo del código fuente de software.

El código fuente de software representa un conocimiento único de la historia reciente de la humanidad. Es crucial trabajar colectivamente para que el conocimiento inserto en el código fuente del software se preserve, valore y comparta adecuadamente con todos.

Tawfik JelassiSubdirector General del Sector de Comunicación e Información de la UNESCO

El simposio también anunció el establecimiento de un grupo de trabajo internacional informal para promover la necesidad del reconocimiento internacional del código fuente de software como facilitador del desarrollo sostenible. Su mandato en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO (MoW, por sus siglas en inglés) puede resumirse de la siguiente manera:

  • Identificar el software de referencia para su inscripción en el Registro Internacional de MoW.
  • Proponer criterios de código fuente de software para su inclusión en las Directrices Generales del programa MoW.
  • Explorar la posibilidad de establecer una estructura organizativa permanente dedicada a brindar apoyo para la identificación, preservación y promoción del código fuente de software como patrimonio documental digital para el desarrollo sostenible.

Inria lanzó el proyecto Software Heritage en 2016 con el objetivo de recopilar, preservar y poner a disposición el código fuente de todo software que se haya escrito, a través de una plataforma abierta específica.

El software nos rodea. Es el motor de la transformación digital. Es combustible para la innovación. Es un nodo importante de la investigación académica. Es una herramienta esencial para la administración pública. Es el tejido digital que reúne nuestra vida digital en todas sus dimensiones. Pero lo que la gente suele olvidar es que el software no surge de la nada. Está escrito por desarrolladores humanos para otros seres humanos, que posibilitan su lectura y comprensión.

Roberto Di CosmoDirector de Software Heritage

El Código fuente de software como patrimonio documental