Noticia
Suecia amplía la financiación flexible para programas de educación de la UNESCO

Suecia ha otorgado a la UNESCO fondos adicionales por un importe de 3,7 millones de dólares estadounidenses, que se añaden a la contribución de unos 48 millones de dólares (430 millones de coronas suecas) que ya había concedido a la Organización en julio de 2018, como parte de un proyecto estratégico conjunto. Suecia es el primer país que proporciona a la UNESCO una contribución voluntaria sin asignación específica, que se empleará en programas de educación.
La iniciativa conjunta y la contribución adicional fueron los temas de la entrevista que sostuvieron la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, y la Ministra de ܳó de Suecia, Anna Elsa Gunilla Erström, durante la visita que esta realizó a la Sede de la Organización, el pasado 14 de noviembre.
“El apoyo de Suecia nos ayuda a reforzar nuestra acción en ámbitos decisivos. La decisión de Suecia de concedernos financiación sin asignación específica es sumamente importante para garantizar la flexibilidad y previsibilidad de la labor de la UNESCO”, declaró la Directora General.
Durante la reunión, Azoulay insistió en la importancia de la alianza estratégica que la UNESCO mantiene con Suecia, elogió el sólido apoyo económico y político que este país brinda a la Organización, y señaló la evaluación positiva y alentadora que Suecia ha realizado de la labor de la UNESCO.
“Los fondos sin asignación específica que Suecia otorga al Sector de ܳó permitirán que la UNESCO refuerce la aplicación del ODS4 y alcance a quienes están más rezagados”, declaró la Ministra Ekström durante la reunión, en referencia al Objetivo 4 –relativo a la educación—de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la comunidad internacional.
La contribución adicional reforzará el apoyo a todas las actividades educativas de la UNESCO, en particular a los programas orientados a proporcionar una educación inclusiva de calidad a los grupos de población afectados por las crisis o los desplazamientos.
A través del Programa de Acuerdos de Cooperación (2018-2021), Suecia ha otorgado, entre otros fondos, unos 36,5 millones de dólares en financiación sin asignación específica al Sector de ܳó, lo que ha contribuido a mejorar las políticas y la planificación de todo el sector en educación y formación técnica y profesional (EFTP), alfabetización y competencias básicas, docentes, educación sexual de amplio espectro, educación para el desarrollo sostenible, investigación y prospectiva. Esa financiación flexible es de importancia decisiva para fomentar la eficacia y coherencia programática, y también para elaborar una perspectiva de más largo plazo, lo que resulta vital para la Organización.
En 2018, Suecia fue el país que más fondos donó a la UNESCO y, en particular, al Sector de educación. Gracias a esos compromisos de financiación para varios años, la Organización ha logrado fortalecer su planificación y racionalizar sus programas, lo que ha mejorado la ejecución de sus tareas.