Noticia
Tres años por el derecho a la educación en Guanajuato, México

A tres años de trabajos de una gestión llena de innovaciones y buenas prácticas por el derecho a la educación, se cierra una intensa colaboración de la UNESCO México con la Secretaría de ܳó de Guanajuato, bajo el liderazgo de Jorge Enrique Hernández Meza.
Como aliados estratégicos, se impulsó el , que hizo eco del llamado de la Coalición Mundial por la ܳó de la UNESCO por unir esfuerzos de todos los actores para poner a la educación en el centro de la recuperación postpandemia.

Para pasar de la emergencia al cambio profundo que requería una nueva educación, se trabajó en el análisis del sistema educativo guanajuatense mediante el , mecanismo con el que la UNESCO dio acompañamiento a las estrategias que buscaron convertir a Guanajuato en un sistema consolidado con las capacidades suficientes para garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas.
Junto con la Dirección General de Mentefactura y la Dirección General de Innovación se avanzó en la alineación de las políticas estatales con las metas y los desafíos mundiales expresadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y en el proyecto de Futuros de la ܳó de la UNESCO.
Se desarrollaron congresos, encuentros e investigaciones que permitieron alentar discusiones para enfrentar temas clave para la educación como el abandono escolar, la convivencia escolar, la construcción de la paz, la relación de las familias con las escuelas, la formación docente y la relación educación-empleo.

De esta colaboración, la UNESCO ha recuperado valiosos aprendizajes que diseminará como una forma de contribuir, desde las aportaciones de docentes, estudiantes y autoridades de Guanajuato, a las metas mundiales de la educación.