Noticia
Una nueva serie de resúmenes de políticas destaca el papel de la planificación espacial marina en la gobernanza sostenible del océano
La Iniciativa MSPglobal acaba de publicarcinco resúmenes de políticas que destacan la importancia de la planificación espacial marina (PEM)para una gobernanza sostenible del océano. Estos documentos quieren ayudar a los tomadores de decisiones y a las partes interesadas en la adopción de decisiones coordinadas que permitan un uso y una gestión más sostenibles de los recursos marinos.
A medida que nuestros espacios oceánicos están cada vez más concurridos y la alteración de sus condiciones debido al cambio climático, la PEM ha sido reconocida como un importante marco de planificación que fomente un desarrollo de las actividades marítimas respetuoso con el medio ambiente.
Basadas en las contribuciones de expertos internacionales, losnuevos resúmenes de políticas de MSPglobalayudan a comprender por qué la creciente diversidad e intensidad de usos (recreo y turismo, navegación, pesca, parques eólicos, etc.) en las aguas marinas y costeras – incluida la interfaz tierra-mar – requieren enfoques integrados, adaptativos y “climáticamente inteligentes” en el contexto de la planificación.
Los resúmenes ofrecen ejemplos y recomendaciones concretos sobre cómo lograr una gobernanza sostenible del océano a través de múltiples objetivos económicos, ecológicos y sociales, teniendo en cuenta objetivos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y elDecenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible(2021-2030).
Su objetivo es el de apoyar a los tomadores de decisiones y a las partes interesadas hacia la toma de decisiones coordinadas, incluso mediante la colaboración transfronteriza en el ámbito regional, con el fin de reducir los conflictos y promover la coexistencia y las sinergias en el ámbito marítimo.
Estos resúmenes de políticas han sido elaborados por MSPglobal, una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Unión Europea. También representan una contribución valiosa a lasguías internacionales sobre PEMque se encuentra en preparación por ambas instituciones.
Descargue los resúmenes de políticas (en inglés únicamente):
Identifying Existing and Future Conditions in Marine Spatial Planning
Marine Spatial Planning and the Sustainable Blue Economy
Climate Change and Marine Spatial Planning
Capacity Development in Marine Spatial Planning
Ocean Governance and Marine Spatial Planning
Contacto:
MSPglobal.comm@unesco.org
A medida que nuestros espacios oceánicos están cada vez más concurridos y la alteración de sus condiciones debido al cambio climático, la PEM ha sido reconocida como un importante marco de planificación que fomente un desarrollo de las actividades marítimas respetuoso con el medio ambiente.
Basadas en las contribuciones de expertos internacionales, losnuevos resúmenes de políticas de MSPglobalayudan a comprender por qué la creciente diversidad e intensidad de usos (recreo y turismo, navegación, pesca, parques eólicos, etc.) en las aguas marinas y costeras – incluida la interfaz tierra-mar – requieren enfoques integrados, adaptativos y “climáticamente inteligentes” en el contexto de la planificación.
Los resúmenes ofrecen ejemplos y recomendaciones concretos sobre cómo lograr una gobernanza sostenible del océano a través de múltiples objetivos económicos, ecológicos y sociales, teniendo en cuenta objetivos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y elDecenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible(2021-2030).
Su objetivo es el de apoyar a los tomadores de decisiones y a las partes interesadas hacia la toma de decisiones coordinadas, incluso mediante la colaboración transfronteriza en el ámbito regional, con el fin de reducir los conflictos y promover la coexistencia y las sinergias en el ámbito marítimo.
Estos resúmenes de políticas han sido elaborados por MSPglobal, una iniciativa conjunta de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI-UNESCO) y la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) de la Unión Europea. También representan una contribución valiosa a lasguías internacionales sobre PEMque se encuentra en preparación por ambas instituciones.
Descargue los resúmenes de políticas (en inglés únicamente):
Identifying Existing and Future Conditions in Marine Spatial Planning
Marine Spatial Planning and the Sustainable Blue Economy
Climate Change and Marine Spatial Planning
Capacity Development in Marine Spatial Planning
Ocean Governance and Marine Spatial Planning
Contacto:
MSPglobal.comm@unesco.org

14 de Abril de 2021
Última actualización:20 de Abril de 2023