Noticia

UNESCO presenta serie audiovisual “IA y Periodismo en un mundo desafiante” para fortalecer el uso ético de la inteligencia artificial en los medios de América Latina y el Caribe

La serie consta de videos breves con el objetivo de fortalecer la alfabetización digital, la reflexión crítica y la capacidad de cobertura periodística sobre temas de IA.
UNESCO

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025, el Programa Regional de Comunicación e Información de la UNESCO para América Latina y el Caribe presenta la serie audiovisual “IA y Periodismo en un mundo desafiante”, una iniciativa para promover el uso ético, informado y responsable de la inteligencia artificial (IA) en las redacciones de la región. Esta campaña forma parte de una Caja de Herramientas para periodistas, creada para abordar los desafíos tecnológicos que enfrenta el ejercicio periodístico en un contexto global cada vez más complejo. 

 

La serie consta de videos breves, dirigidos a periodistas, estudiantes de comunicación y actores del ecosistema mediático, con el objetivo de fortalecer la alfabetización digital, la reflexión crítica y la capacidad de cobertura periodística sobre temas relacionados con la IA.  

  

La Caja de Herramientas está acompañada del publicado por la UNESCO. Cada uno de los videos incorpora ideas prácticas, ejemplos reales de medios de América Latina y el Caribe, y orientaciones sobre cómo evitar sesgos, proteger la integridad editorial y garantizar el respeto a los derechos humanos. 

  

Los videos ya se encuentran disponibles en el canal de YouTube de UNESCO Montevideo: 

 1. ¿Cómo realizar coberturas de calidad en noticias de IA? 

Explora las claves para informar con precisión sobre inteligencia artificial y evitar la reproducción de mitos o alarmismos. 

📺 Ver: https://www.youtube.com/watch?v=V8kAoWR9-2Q 

  

2. ¿Cómo se usa la inteligencia artificial en los medios? 

Presenta ejemplos concretos de cómo las redacciones de América Latina están integrando herramientas de IA en procesos de verificación, análisis de datos y automatización de contenidos. 

📺 Ver: https://www.youtube.com/watch?v=InrJPq4EMKo 

  

3. Caja de herramientas: recursos de inteligencia artificial y automatización para el periodismo 

Recorre distintas aplicaciones y plataformas útiles para periodistas que desean incorporar IA de manera ética y eficaz en su trabajo cotidiano. 

📺 Ver: https://www.youtube.com/watch?v=-EcjrpGttG8 


La serie refuerza el compromiso de la UNESCO con la libertad de expresión en tiempos de Inteligencia Artificial, alineándose con las Directrices para la gobernanza de las plataformas digitales y la Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial, adoptada por los 194 Estados Miembros.