Evento
XIX Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre ܳó Especial e Inclusión Educativa

El evento de este año se estructurará en dos partes principales. La primera se dedicará a los avances en la implementación del piloto del Sistema Regional de Información Educativa de los Estudiantes con Discapacidad (SIRIED). Los países participantes, junto con sus referentes de estadística educativa, analizarán sus resultados preliminares con el objetivo de fortalecer la propuesta actualizada de indicadores del SIRIED. Esta iniciativa busca construir un marco de información confiable para fomentar la inclusión de los estudiantes con discapacidad.
La segunda parte de las jornadas se enfocará en temáticas clave como el 30 aniversario de la Declaración de Salamanca y su marco de acción para la educación inclusiva. Otros tópicos incluirán la educación de personas con discapacidad múltiple, sordoceguera, y el espectro autista, así como el avance de las diferentes iniciativas regionales orientadas a la inclusión educativa. Esta parte también incluirá sesiones plenarias y talleres donde los participantes podrán compartir experiencias y mejores prácticas.
Estas jornadas promueven el diálogo y el intercambio entre los países de la región, reflejando el compromiso con la Cooperación Sur-Sur y el fortalecimiento de capacidades a través de colaboraciones multilaterales. La participación de especialistas en políticas públicas, docentes y representantes de organizaciones internacionales enriquecerá el debate sobre los desafíos actuales en la educación inclusiva.
Los y las asistentes podrán acceder a sesiones especializadas, como talleres sobre diseño universal para el aprendizaje y mesas de discusión sobre tendencias en políticas inclusivas. Además, se realizarán actividades culturales, como una sesión de teatro en lengua de señas, subrayando la importancia de la cultura inclusiva en el proceso educativo.