Image showing a conch shell overlaying a spiraling staircase and tree.

D¨ªa Mundial de los Futuros

2 de diciembre

?Celebrando el D¨ªa Mundial de los Futuros por primera vez!

En su celebraci¨®n inaugural, el D¨ªa Mundial de los Futuros se centr¨® en ?Futuros inclusivos y resilientes?.

Organizada en la sede de la UNESCO, el pasado 2 de diciembre de 2022, esta edici¨®n del D¨ªa Mundial de los Futuros destac¨® los esfuerzos del sistema de las Naciones Unidas y de sus Estados miembros sobre las nuevas visiones relacionadas con el multilateralismo y los enfoques de los futuros que contribuyen al dise?o de pol¨ªticas inclusivas y resilientes. Este evento fue la oportunidad ideal para que las organizaciones internacionales, los Estados miembros, la sociedad civil y los actores no gubernamentales celebren por qu¨¦ y c¨®mo est¨¢n utilizando el futuro.

World Futures Day 2022 / Journ¨¦e Mondiale des Futurs 2022

El D¨ªa Mundial de los Futuros destaca la universalidad de las actividades humanas prospectivas, alimentar¨¢ los procesos de inteligencia colectiva, promover¨¢ y aumentar¨¢ la investigaci¨®n del pensamiento de los futuros y su aplicaci¨®n en diferentes contextos.

Como escribi¨® el novelista canadiense Steven Erikson, ¡°el futuro solo promete una cosa: sorpresas¡±. De nosotros depende que este elemento de sorpresa contenga poderosos factores de progreso. Por eso, en este D¨ªa Mundial de los Futuros, la UNESCO hace un llamamiento a sus Estados Miembros y, en general, al conjunto de nuestras sociedades, para que abran el campo de las posibilidades mediante el conocimiento y la imaginaci¨®n.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del D¨ªa Mundial de los Futuros, 2 de diciembre de 2023
UNESCO. Director-General, 2017- (Azoulay, A.)
2 d¨¦cembre 2023
0000387892
Woman framing the sun with her hands at dawn.

La Alfabetizaci¨®n en Futuros

La UNESCO promueve la difusi¨®n de la Alfabetizaci¨®n en Futuros como un enfoque hacia el desarrollo basado en capacidades, es decir, como una capacidad que sea accesible para todos. Encontrar e implementar enfoques de desarrollo m¨¢s sostenibles y participativos en esta d¨¦cada ser¨¢ clave para garantizar una toma de decisiones efectiva e inclusiva en todo el mundo.

Las im¨¢genes del futuro son una fuerza poderosa que influye, no solo en lo que percibimos y en lo que prestamos atenci¨®n, sino tambi¨¦n en la configuraci¨®n de nuestras esperanzas y temores. La percepci¨®n precede a la acci¨®n, por lo que comprender las fuentes de nuestras im¨¢genes del futuro es de gran importancia. La necesidad de innovaci¨®n y creatividad para crear im¨¢genes esperanzadoras del futuro que nos inspiren a actuar nunca ha sido m¨¢s evidente. Como todos hemos experimentado, las disrupciones en nuestros sistemas sociales y econ¨®micos por la actual pandemia de Covid-19 que ha desafiado la forma en que imaginamos y anticipamos el futuro. Al mismo tiempo, los avances educativos brindan oportunidades a los j¨®venes y empoderan a los cient¨ªficos para que impulsen innovaciones tecnol¨®gicas que inspirar¨¢n im¨¢genes esperanzadoras del futuro. Tales realizaciones han generado un inter¨¦s m¨¢s amplio en comprender c¨®mo percibimos el futuro y su impacto en nuestra toma de decisiones actuales.

?La Alfabetizaci¨®n en Futuros se ha convertido en una competencia esencial en el contexto de la crisis sin precedentes a las que nos enfrentamos, y en la que nos damos cuenta de que el futuro de la humanidad depender¨¢ del tipo de decisiones que tomemos hoy. A trav¨¦s del uso de la Alfabetizaci¨®n en Futuros, podemos cuestionar nuestra forma actual de entender el mundo, salir de nuestra zona de confort y ampliar nuestra imaginaci¨®n?.

 
Gabriela RamosSubdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas, UNESCO

Qu¨¦ hace la UNESCO en el ¨¢mbito de los Futuros

Alfabetizaci¨®n en Futuros
Red Global de Alfabetizaci¨®n en Futuros

M¨¢s informaci¨®n

Transforming the future: anticipation in the 21st century
Miller, Riel
UNESCO
2018

 

0000264644
Futures literacy: anticipation in the 21st Century
UNESCO
2019

 

0000372349
Resolution adopted at General Conference on November 2021
UNESCO. General Conference
4 November 2021

 

0000379675
YouTube icon

M¨¢s v¨ªdeos

 

Todos los D¨ªas Internacionales