Registro audiovisual de juicios por delitos de lesa humanidad - Argentina 2006-2023


Año de inscripción: 2023
ID: 205/2023
Institution: Comisión provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM)

Related Documents

En el año 2006 comenzaron los juicios por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la implementación del terrorismo de estado en Argentina, que a escala nacional tuvo lugar durante la última dictadura cívico-militar entre los años 1976-1983. Esto fue posible gracias a la anulación de las leyes de impunidad que impedía el juzgamiento de los responsables.

Ese mismo año, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) comenzó a registrar las audiencias de los juicios referidos a delitos perpetrados en territorio bonaerense, una de las zonas que más sufrió la violencia   estatal. La decisión estuvo basada en afianzar un concepto amplio del principio de publicidad, promover su difusión, y conformar un archivo de acceso público que documentara el proceso judicial y el testimonio de víctimas y familiares.

Al año 2023 fueron registrados 22 juicios: Etchecolatz; Von Wernich; Unidad 9; Suárez Nelson Corvalán; Desaparición de Carlos Moreno; Circuito Camps; Apropiación de Sebastián Casado Tasca; Hermanos Laccarino; Apropiación de Elena Gallinari Abinet; Policías bonaerenses de Junín; FUERTAR 5; Asesinato de Favero y Álvarez; CNU; La Cacha; Lucio Ramírez; Operativos Policía Federal; La Cueva I; Mar del Plata; Brigada de San Justo; Batallón 601; Banfield, Quilmes y Lanús; Pozo de Arana; Hogar de Belén.


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
Low
Temperature
Low
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
Low
Dust
Low
Pollution
Low
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
None
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
None
La documentación se encuentra estabilizada y controlada en términos de conservación preventiva.Sinembargo, la ciudad de La Plata es muy húmeda y en ese sentido siempre puede ser un potencial riesgo

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
None
Inadequate building
None
Building with structural damage
None
Lack of an adequate warehouse
None
Lack of boxes and/or archive materials
None
Lack of human resources
None
Lack of security measures
None
Insufficient budget to operate
Low
El mayor riesgo vinculado a la documentación postulada es la obsolescencia tecnológica. Lossoportesanalógicos han sido migrados y la totalidad de los archivos digitales posee copia de seguridad. Sinembargo, loscambios tecnológicos obligan a migraciones y actualizaciones periódicas para evitar la pérdida dedocumentación.Dichas actualizaciones y migraciones requieren de conocimientos específicos e inversiones

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
Low
Rains
None
Mudslides or landslides
None
Floods
Low
Hurricanes, cyclones, storms
None
Earthquakes
None
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
Low
Si bien como decíamos con anterioridad la documentación se encuentra estabilizada ycontrolada,nos encontramos en proceso de elaboración de un plan de riesgo integral

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
None
Thefts or robberies
None
Vandalism
None
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
Low
Actualmente en nuestro país están tomando fuerza discursos y fuerzas políticas negacionistas.Sibien en principio no implican una amenaza, potencialmente podrían llegar a avanzar sobre instituciones ypolíticaspúblicas de memoria y derechos humanos

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
Moderate
Furniture
None
Room or warehouse
None
Building
None
Site or neighbourhood
None
Area or region, beyond the neighbourhood
None

Indicators

Identified risks
Greatest challenge

Los documentos digitales requieren actualizaciones y migraciones para evitar que laobsolescenciatecnológica los ponga en riesgo. Ese es el mayor riesgo. Las instituciones que gestionan documentosdigitalestienen que poder destinar presupuestos y conocimientos específicos para preservar a largo plazo elpatrimoniodocumental de carácter histórico

Management Plan
Partially
Response Protocol
Partially
Documentary heritage digitization
Yes, completely
Documentary heritage availability on the internet
No