Diario de la campaña del Ejército boliviano en la guerra del Pacífico, 1879-1880


Año de inscripción: 2016
ID: 132/2016
Institution: Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño, Secretaría Municipal de Cultura, Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

Related Documents

Es un documento único en su género: fuente primaria y oficial de la Guerra del Pacífico, testimonio de los sucesos ocurridos desde abril de 1879 a mayo de 1880 durante la guerra que enfrentó a Bolivia y Perú con Chile. Fue escrito por el abogado y periodista José Vicente Ochoa, nombrado como cronista de guerra, con permiso especial para escribir con carácter de reserva, por orden del Presidente de Bolivia, Hilarión Daza. (Ni Perú, ni Chile nombraron cronistas oficiales). La visión de guerra describe los sucesos más relevantes del Ejército de Bolivia y Perú en Tacna así como los excesos cometidos por el ejército de Chile. El escritor destaca una gran admiración por Miguel Grau, Andrés Avelino Cáceres y otros héroes peruanos. 

El Diario relata y transcribe otros temas de guerra como los partes de los combates sostenidos en la campaña naval y la batalla de Tarapacá. Proporciona valiosa información referente al aspecto político-militar de Bolivia durante la guerra y episodios de las sublevaciones de oficiales bolivianos contra el General Daza, quien fue, para muchos, el responsable de abandonar a su suerte al ejército aliado en Tarapacá, y para otros fue traidor a Bolivia y al Perú. Así mismo aporta curiosos datos, como que a fines de abril de 1880 se envió a tres batallones bolivianos desde Tacna hasta Arica solo para que conocieran el mar, o la mención a los rumores de rivalidad amorosa entre los militares peruanos Lizardo Montero y César Canevaro.