Colección Enrique Solano López

Se trata del fondo bibliotecario más importante y exhaustivo en relación a la temática de la Guerra del Paraguay, la confrontación bélica que enfrentó a tres países (Brasil, Argentina, Uruguay) contra Paraguay. Reúne libros, revistas, folletos, partes de guerra, colecciones de artículos o noticias aparecidos en la prensa extranjera, la colección más completa que se conoce del periódico "Cabichuí", colecciones litográficas como la de Methfessel, planos, mapas y manuscritos. En este sentido es totalmente irremplazable. En relación a la colección bibliográfica, es probable que algunos títulos puedan encontrarse en otras bibliotecas de forma aislada. Pero no caben dudas que, en relación a materias como la Guerra del Paraguay, esta es la colección más importante de publicaciones del periodo de la confrontación.
El "Cabichuí" fue un semanario bilingüe publicado entre los años 1867 y 1868, que contenía ilustraciones y textos de carácter satírico en relación al acontecer de la Guerra de la Triple Alianza y muy especialmente hacia los países Aliados. Los operarios, escritores y artistas del "Cabichuí" eran también soldados, y los primeros números vieron la luz en los Talleres Gráficos del Ejército instalados en Paso Pucú, departamento de Neembucú, por lo cual fue el periódico de campaña por excelencia.
Es importante destacar el alcance regional actual que tiene esta colección en el marco de las conmemoraciones del sesquicentenario (150 años) del inicio de la guerra, pues se trata de uno de los acervos menos conocidos de la región y que más pudiera aportar a los historiadores e investigadores de la zona para conocer la visión paraguaya de la contienda. La colección ha tenido gran significancia en el periodo posterior a la Guerra del Chaco, entre 1939 y 1942, cuando fue fuente de consulta clave para los integrantes designados a la "Comisión de Límites para la Defensa del Chaco".
Risks encountered
Environmental issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Moisture | High |
Temperature | High |
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.) | None |
Dust | High |
Pollution | Moderate |
Pests (rodents, animals, insects, etc.) | Low |
Microorganisms (bacteria, mould, etc.) | Moderate |
Management or organizational issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Lack of maintenance, including cleaning | Low |
Inadequate building | Low |
Building with structural damage | Moderate |
Lack of an adequate warehouse | Moderate |
Lack of boxes and/or archive materials | High |
Lack of human resources | Moderate |
Lack of security measures | Moderate |
Insufficient budget to operate | Moderate |
Presupuesto para la conservación del bien patrimonial.
Natural disaster risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Fires | Moderate |
Rains | Moderate |
Mudslides or landslides | None |
Floods | None |
Hurricanes, cyclones, storms | None |
Earthquakes | None |
Tsunamis | None |
Volcanic eruptions | None |
Temperature increase | Moderate |
La lluvia y las altas temperaturas.
Political and/or social risks
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Armed conflicts | Low |
Illegal trafficking of documents | Low |
Thefts or robberies | Low |
Vandalism | Low |
Threatening socio-cultural environment | Low |
Lack of support/public policies | Low |
Está expuesto al tráfico ilegal de documentos.
Environment (location) issues
Identified risks | Level of risk |
---|---|
Material/storage units | Moderate |
Furniture | Moderate |
Room or warehouse | Low |
Building | Moderate |
Site or neighbourhood | Low |
Area or region, beyond the neighbourhood | Low |
El no contar algunas veces con los insumos necesarios para la preservación y conservación de los libros, diarios y documentos.
Indicators
Identified risks | |
---|---|
Management Plan | Yes |
Existe un departamento de conservación, restauración y digitalización. | |
Response Protocol | No |
No estamos en una zona de riesgo de desastres naturales. | |
Documentary heritage digitization | Yes, partially |
Documentary heritage availability on the internet | Yes, partially |
La humedad y el polvo.