El Cabildo Colonial de la Villa de Medellín: Sección Colonia, Fondo Concejo, Archivo Histórico de Medellín

Los documentos más antiguos de la ciudad conforman la colección del cabildo colonial de la Villa de Medellín. Se trata de manuscritos originales que, desde 1638, dan cuenta de los acontecimientos y las vivencias de regidores, oficiales reales y pobladores de la localidad, en una parte del territorio de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada. Lo componen 92 volúmenes de documentos descritos en su totalidad bajo la norma internacional de descripción archivística ISAD-G, con 72,000 imágenes digitalizadas y disponibles a la consulta a través de Internet.
La colección refleja aspectos claves para comprender la tensión social y cultural que generó la presencia de blancos, indígenas y negros, en una larga convivencia mediada por complicadas relaciones entre diferentes razas, condición social, religión, moral y lenguas. La identidad histórica de los habitantes de Medellín se remonta a este período, allí, en el encuentro de estas culturas, se definió, clasificó y caracterizó la manera de ser de los pobladores, que en su devenir histórico configuraron la sociedad de hoy, multicultural y pluriétnica.