Operación Cirirí, Archivo Fondo Documental de la Familia Lalinde

Related Documents
Operación Cirirí es el nombre que Fabiola Lalinde y su familia dieron al proceso de búsqueda de justicia por la desaparición forzada y homicidio de su hijo Luis Fernando Lalinde Lalinde, en hechos ocurridos el 3 de octubre de 1984, en la vereda Verdún del municipio del Jardín, departamento de Antioquia (Colombia), en los cuales fue demostrada la responsabilidad del Estado. Ello está reconocido en la Sentencia del Consejo de Estado, Acción de reparación directa (radicado 05001-23-26000-1990-05197-01-19939-, del 27 de septiembre de 2013), y en la resolución del 24 de 1987 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Caso No. 9620) cuando declara que el Estado colombiano vulneró el derecho a la integridad de Luis Fernando Lalinde.
Durante treinta años Fabiola Lalinde y su familia no solo trabajaron incansablemente por conocer el paradero de Luis Fernando, sino que a partir de su experiencia acompañaron a otras víctimas de este flagelo. Fue así como lograron integrar un archivo único, conformado por manuscritos, fotografías, mapas, documentos de identidad, así como por las diferentes denuncias y acciones de la propia Fabiola para obtener información acerca de la desaparición y muerte de su hijo. Este archivo se constituye en legado y fuente de información para todas aquellas personas y comunidades que quieran conocer tanto el caso particular como las referencias de la investigación sobre un extendido fenómeno en Colombia.