#PostWithCare campaign

Campaña #PostWithCare

Semana Global de Alfabetización Mediática e Informacional

La edición de este año de la Semana Global de Alfabetización Mediática e Informacional tiene como objetivo capacitar a las personas para navegar de manera segura en el entorno digital. Por eso, la UNESCO lanzará el 24 de octubre de 2024 la campaña #PostWithCare, alentando a los usuarios de redes sociales, y en particular a los creadores de contenido digital de todo el mundo, a reflexionar críticamente sobre su presencia en línea.

Promoviendo el intercambio consciente en línea, podemos fomentar una comunidad digital más segura y bien informada. ¡Únete a la campaña #PostWithCare!

 

Campaña #PostWithCare - Semana Global de Alfabetización Mediática e Informacional

Curso en línea para capacitar a creadores de contenido digital y periodistas

Desarrollado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, el curso "Creadores de Contenido Digital y Periodistas: Cómo Ser una Voz Confiable en Línea" está diseñado para brindarte las habilidades y el conocimiento necesarios para navegar de manera segura en el entorno de la información digital.

A través de módulos interactivos y con el aporte de expertos, aprenderás cómo mantener altos estándares éticos y prácticas responsables mientras cuentas historias cautivadoras.

¡Este curso ofrece un espacio donde creadores de contenido y periodistas se reúnen, comparten ideas y aprenden unos de otros!

Curso en línea para capacitar a creadores de contenido digital y periodistas
local_library

¡Sigue el curso y desbloquea tu potencial!

 

Libro electrónico "Creadores de Contenido y Periodistas: Redefiniendo las Noticias y la Credibilidad en la Era Digital"

Curado por la Dra. Summer Harlow, Directora Asociada del Centro Knight y financiado por la UNESCO, “Creadores de Contenido y Periodistas: Redefiniendo las Noticias y la Credibilidad en la Era Digital” es una compilación de ideas y reflexiones de creadores de contenido digital y periodistas de todo el mundo. El libro electrónico destaca la creciente importancia de los influencers en el cambiante panorama de los medios de comunicación.

 

Parte 1 - Lo que los creadores de contenido digital y los periodistas pueden aprender unos de otros
Parte 2 - De cerca y personalmente con "influencers de noticias" de todo el mundo
Parte 3 - Creadores de contenido y el cambio climático
Parte 4 - Creadores de contenido digital como catalizadores de la alfabetización mediática e informacional
Parte 5 - ¿Quieres ser un creador de contenido? Consejos y mejores prácticas

Content Creators and Journalists: Redefining News and Credibility in the Digital Age

¿Por qué la UNESCO busca empoderar a los creadores de contenido digital?

En la era digital actual, los creadores de contenido están transformando el panorama de la información global, redefiniendo la manera en que consumimos y compartimos ideas. Con la capacidad de llegar a millones de seguidores o de involucrar a comunidades de nicho, juegan un papel crucial en la provisión de información de interés público. Asegurar que ofrezcan contenido ético, creíble y profesional es esencial para combatir la desinformación, la manipulación informativa y el discurso de odio en las plataformas digitales.

A pesar de su creciente alcance, muchos creadores de contenido enfrentan importantes desafíos, como la falta de apoyo institucional, orientación y reconocimiento. Existe una necesidad urgente de un marco que reconozca sus contribuciones mientras los equipa con las habilidades para mantener altos estándares de comunicación ética.

La UNESCO reconoce el papel vital que juegan los creadores de contenido digital en el ecosistema mediático moderno. Al empoderarlos, la UNESCO trabaja por una sociedad más informada, conectada y alfabetizada en medios, alineándose con su misión más amplia de defender la libertad de expresión, promover los derechos humanos y fomentar prácticas éticas en la era digital.

UNESCO aims to empower digital content creators as reliable news providers

Cifras clave

56%
de las personas

Usan frecuentemente las redes sociales para mantenerse informadas sobre eventos actuales.

57%
de los usuarios de TikTok

Prestan más atención a los influencers y personalidades en línea en cuanto a noticias.

½
de las personas

Confían en las noticias e información proporcionadas en los feeds de redes sociales.

Contacto

Si estás interesado en obtener más información, contacta a Juliette Freysson Dugo.