Procedimiento de nominaci¨®n y selecci¨®n
Criterios de admisi¨®n
The Prize is awarded to candidates whose scientific achievements are conducive to socio-economic transformation and impact development on a regional or global scale, based on:
- Excellence in research in the fields of basic sciences;
- Basic sciences education and popularization;
- International or regional cooperation in the basic sciences.
There is no age limit for the candidates.
Candidatures of women scientists are encouraged.
?Qui¨¦n puede presentar candidaturas?
Pueden presentar candidaturas las siguientes entidades:
- los gobiernos de los Estados Miembros, en consulta con sus ;
- las organizaciones no gubernamentales que colaboran de manera oficial con la UNESCO y trabajan en esferas pertinentes relacionadas con el Premio;
- las c¨¢tedras UNESCO;
- los centros de categor¨ªa 2;
- las uniones cient¨ªficas internacionales;
- las universidades.
Ninguna persona podr¨¢ presentar su propia candidatura.
?C¨®mo presentar las candidaturas?
La convocatoria de candidaturas para la tercera edici¨®n est¨¢ abierta de nuevo hasta el 31 de mayo de 2025.
Las candidaturas solo podr¨¢n presentarse electr¨®nicamente, mediante
Las candidaturas deber¨¢n ser completadas en su totalidad, en franc¨¦s o ingl¨¦s.
No se tendr¨¢n en cuenta las candidaturas incompletas o las recibidas despu¨¦s de la fecha l¨ªmite.
Formulario en l¨ªnea
Proceso de selecci¨®n
El equipo del Premio Internacional Mendel¨¦iev UNESCO-Rusia de Ciencias B¨¢sicas examina todas las candidaturas recibidas antes de la fecha l¨ªmite y transmite al jurado del Premio aquellas que cumplen los requisitos.
El jurado se re¨²ne una vez al a?o para evaluar las candidaturas.
La Directora General selecciona a los galardonados bas¨¢ndose en la evaluaci¨®n y la recomendaci¨®n del jurado del Premio.
El Premio es entregado a los galardonados por la Directora General o su representante en una ceremonia oficial celebrada a tal efecto de manera alterna en la Sede de la UNESCO y en la Federaci¨®n de Rusia.
Jurado
Los siete eminentes miembros del jurado del Premio fueron nombrados en febrero de 2021 por la Directora General de la UNESCO por un per¨ªodo de dos a?os, con la posibilidad de renovar cada uno de ellos. Estos miembros distinguidos de la comunidad cient¨ªfica internacional, de reconocida reputaci¨®n en el ¨¢mbito de las ciencias b¨¢sicas, examinar¨¢n las candidaturas y presentar¨¢n sus recomendaciones a la Directora General. El jurado actuar¨¢ de forma independiente, sin injerencia de la UNESCO, del donante o de terceros, y su elecci¨®n se guiar¨¢ ¨²nicamente por la excelencia cient¨ªfica.
Eugenio Coronado Miralles (Espa?a)
Director - Instituto de Ciencias Moleculares (ICMol)
en la Universidad de Valencia y el Instituto Europeo de Magnetismo Molecular (EIMM)
2009 Premio Nacional de Investigaci¨®n
2004 Miembro de la Real Sociedad de Qu¨ªmica
Martin M?ller (Alemania)
Profesor titular - C¨¢tedra de Qu¨ªmica Textil y Macromolecular
Universidad RWTH de Aquisgr¨¢n
Miembro del Consejo de Administraci¨®n de la Escuela Max Planck Matter to Life
2014 Premio Hermann Staudinger
2003 Premio Europeo de Ciencias K?rber
Stepan Nikola?evitch Kalmykov (Federaci¨®n de Rusia)
Acad¨¦mico y Vicepresidente - Academia Rusa de Ciencias (RAS)
Presidente - Consejo Cient¨ªfico de Problemas Medioambientales Mundiales de la RAS
Vicepresidente - Centro Cient¨ªfico para la Integraci¨®n Euroasi¨¢tica
Medalla del Aniversario de la Corporaci¨®n Estatal 2020 ¡°75 a?os de industria nuclear en Rusia¡±
Ana Mar¨ªa Cetto Kramis (M¨¦xico)
Profesora de Investigaci¨®n - Instituto de F¨ªsica
Profesora - Facultad de Ciencias
Presidente de la Sociedad Mexicana de F¨ªsica
Krishna N Ganesh (India)
Primer director y fundador de dos IISER
Instituto Indio de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô e Investigaci¨®n Cient¨ªfica en Pune y Tirupati
2016 Premio Nacional de Ciencias en Nanociencia y Tecnolog¨ªa
2015 Premio H. K. Firodia Vijnan Bhushan
2005 Premio TWAS de Ciencias Qu¨ªmicas
Faith Njoki Karanja (Kenya)
Primera mujer que ocupa el cargo de Presidenta - Departamento de Tecnolog¨ªas Geoespaciales y Espaciales - Universidad de Nairobi
Presidenta - Consejo de Administraci¨®n de la Fundaci¨®n Africana para las Mujeres y los J¨®venes en la Ciencia, la Tecnolog¨ªa y la Innovaci¨®n (AFoWYESTI)
Miembro - Mujeres Africanas en Ciencia e Ingenier¨ªa (AWSE)
Farida Fassi (Marruecos)
Cofundadora y Vicepresidenta de la Sociedad Marroqu¨ª de F¨ªsica de Altas Energ¨ªas.
Cofundadora y antigua Secretaria General de la Sociedad ?rabe de F¨ªsica
Cofundadora de la Estrategia Africana de F¨ªsica Fundamental y Aplicada
Miembro de la Academia Africana de Ciencias
Miembro de la Organizaci¨®n Europea para la Investigaci¨®n Nuclear (CERN)
Jefa del equipo de Rabat - Colaboraci¨®n ATLAS en el CERN
Profesora visitante - Universidad de Warwick, Inglaterra, Reino Unido
Investigadora afiliada al Instituto de F¨ªsica Corpuscular, IFIC, Espa?a
Miembro (2020) de la Academia Africana de Ciencias
Miembro (2024) - ICTP-Fondo ?rabe Asociado
Contact
Sector de ciencias exactas y naturales
UNESCO
7, Place de Fontenoy
75352 Paris SP 07, France
Tel.: +33 (0)1 45 68 10 61