Proyecto Mejor educación para el desarrollo de África - Fases I y II

BEAR project
Última actualización:25 de Abril de 2025

El proyecto Mejor educación para el desarrollo de África (BEAR por sus siglas en inglés) es un proyecto insignia dedicado a la ܳó Técnica y Profesional (ETP) en África. La UNESCO ha estado implementando este proyecto, financiado por el Gobierno de la República de Corea, en el continente africano desde 2011.

BEAR II (2017-2022)

El fue una iniciativa conjunta de la UNESCO y la República de Corea, implementada durante cinco años, desde 2017 hasta 2022. El proyecto apoyó a cinco países del este de África: Etiopía, Kenia, Madagascar, la República Unida de Tanzania y Uganda, en la mejora de la relevancia, calidad y 賦ó de sus sistemas de EFTP. 

El objetivo global de fue brindar a los jóvenes en los cinco países beneficiarios del este de África una mejor oportunidad para acceder a empleo decente y/o generar autoempleo, así como mejorar el crecimiento socioeconómico de los países del proyecto. Tres logros clave incluyeron: 

  • Hacer que la EFTP sea más relevante para las necesidades de la economía y el mercado laboral;
  • Mejorar la calidad de los programas e instituciones de EFTP;
  • Mejorar la 賦ó de la EFTP entre los jóvenes, empresas y la sociedad. BEAR II se basa en el conocimiento y la experiencia del primer proyecto BEAR que se llevó a cabo de 2011 a 2016.

9 análisis del mercado laboral 
28 desarrollos curriculares 
3638 docentes y partes interesadas en la EFTP capacitados 
2049 estudiantes beneficiados

Highlights of the BEAR II project side-event at the hybrid international conference and launch of UNESCO’s new strategy for TVET, under the theme, “Transforming Technical and Vocational Education and Training (TVET) for successful and just transitions” held on 25 and 26 October 2022 at the UNESCO-UNEVOC International Centre for TVET in Bonn, Germany. 

BEAR I (2011-2017)

El proyecto BEAR I fue lanzado en 2011 por la UNESCO y financiado por la República de Corea durante cinco años (2011-2017). El proyecto ayudó a cinco países de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) a mejorar sus sistemas de educación y formación técnica y profesional (EFTP). Estos países fueron Botswana, la República Democrática del Congo (RDC), Malawi, Namibia y Zambia. El proyecto tuvo como objetivo aumentar la relevancia, calidad y atractivo de la EFTP en cada uno de los países beneficiarios y, simultáneamente, aumentar el acceso, especialmente para mujeres y grupos desfavorecidos, a través de tres actividades clave del proyecto, como sigue:

  • Un análisis del mercado laboral (AML) y el desarrollo de planes de estudios correspondientes en los sectores industriales prioritarios definidos por los países beneficiarios;
  • Capacitación de docentes en habilidades pedagógicas, administrativas, de gestión y técnicas;
  • El desarrollo de un sistema de información de gestión de la EFTP (MIS) en cuatro de los cinco países (Botswana, RDC, Malawi y Zambia).

5 análisis del mercado laboral 
27 desarrollos curriculares 
3648 docentes y partes interesadas en la ETP capacitados 
2049 estudiantes beneficiados