1/5
Multimedia document 6178
Concepto: La comunicaci車n y su potencial para transformar comunidades y promover la solidaridad.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Copyright
UNESCO
2/5
Multimedia document 6180
Concepto: La comunicaci車n y su potencial para transformar comunidades y promover la solidaridad.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Copyright
UNESCO
3/5
Multimedia document 6181
Concepto: La comunicaci車n y su potencial para transformar comunidades y promover la solidaridad.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Copyright
UNESCO
4/5
Multimedia document 6182
Concepto: La comunicaci車n y su potencial para transformar comunidades y promover la solidaridad.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Copyright
UNESCO
5/5
Multimedia document 6179
Concepto: La comunicaci車n y su potencial para transformar comunidades y promover la solidaridad.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Cuestiones planteadas de acuerdo con la 迆ltima versi車n del plan de estudios de Alfabetizaci車n Medi芍tica e Informacional (AMI) de la UNESCO:
- El aprendizaje en red.
- El compromiso social
- La AMI cr赤tica.
- Uso, consumo, producci車n y participaci車n de las redes sociales.
Los resultados de aprendizaje:
- Desarrollar actividades de aprendizaje relacionadas con la participaci車n en las redes sociales.
- Evaluar c車mo se lleva a cabo la participaci車n social a trav谷s de las redes sociales y las redes en l赤nea, y si esta participaci車n social tiene un efecto significativo en los alumnos, su aprendizaje y sus vidas.
Copyright
UNESCO