Proyecto
Creación de redes y alianzas entre los agentes culturales de Ciudad Sur

Panorama
Fondos asignados : 83 903,00 USD
Países beneficiarios : Chile
Solicitante : Asociación de Municipios Ciudad Sur
ʰԳٲó
La Asociación de Municipios Ciudad Sur (AMCS), asociación que trabaja por el desarrollo integral del territorio mediante la puesta en marcha de acciones conjuntas entre los 7 departamentos municipales de cultura, propone reforzar la vida asociativa de los agentes culturales, a través de: 1) la creación de plataformas de trabajo asociativo para los agentes culturales; 2) la puesta en marcha de un proceso participativo para la identificación de retos relacionados con el sector cultural; 3) la creación de instrumentos para dirigir el trabajo asociativo de los agentes culturales.
¿Cómo contribuye este proyecto a la aplicación de la Convención de 2005?
- Refuerza el rol de la sociedad civil en la elaboración y aplicación de políticas culturales. El proyecto prevé la creación de Redes Culturales Temáticas formadas por agentes culturales del territorio intercomunal y representantes de la administración local. Las redes identificarán los retos y necesidades del sector y desarrollarán planes de acción estratégicos para abordarlos, tomando como referencia las políticas culturales nacionales, regionales y locales.
- Refuerza las habilidades y capacidades de la sociedad civil. Los agentes culturales recibirán formación en técnicas de diagnóstico y planificación estratégica para dotarles de las herramientas necesarias para identificar sus necesidades y desarrollar planes de acción estratégicos.
Actividades principales
- Revisar los datos del "Mapa de agentes culturales" del Ministerio de Cultura para identificar y seleccionar a los agentes culturales del territorio intercomunal con el fin de formar los Grupos Culturales Temáticos.
- Capacitar a los miembros de las Redes Culturales Temáticas para identificar los principales desafíos en cada ámbito cultural.
- Apoyar y guiar a los miembros de cada Red Cultural Temática en el desarrollo de herramientas que les permitan orientar metódicamente su acción hacia la solución de sus problemas.