Noticia

Irene Vasco recibe el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2024

La escritora y promotora de la lectura, Irene Vasco, recibió el Premio durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024.
Entrega del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2024 a Irene Vasco

*La ceremonia de entrega del XX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2024 se realizó en la 38° Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y reconoce la destacada trayectoria de escritoras y escritores dedicados a la literatura para niñas, niños y jóvenes en la región Iberoamericana.

Al dar la bienvenida a la ceremonia, Laura Niembro, Directora de Contenidos de la FIL, comentó que la entrega del Premio a Irene Vasco es “un recordatorio de la relevancia de fomentar la lectura desde edades tempranas construyendo mundos que inspiran, enseñan y emocionan. En cada historia se encuentra el potencial de despertar una pasión por los libros que, con suerte, les acompañará toda su vida”.

José Manuel Cidad, presidente de SM, habló de la creación del premio en 2005 y la importancia de las alianzas para su conformación con cuatro importantes entidades culturales a nivel internacional: la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), el International Board on Books for Young People (IBBY México) y la Representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En representación del jurado, Mariana Morales, representante de IBBY México, mencionó que “celebrar la trayectoria de Irene Vasco es celebrar una vida dedicada a las buenas historias”. Habló de cómo ser parte del jurado de este importante premio significó la oportunidad de leer a referentes fundamentales de la literatura infantil y juvenil que en realidad es la literatura que nos conforma.

El jurado, del cual forman parte las organizaciones convocantes, destacó que las historias de Vasco son un espejo de la realidad que trascienden a través del compromiso literal, formando una honesta forma de reflejar a sus lectores que siempre se ven como en espejos.

Margarita Valencia presentó la trayectoria de Irene, quien habló de las primeras historias escritas por Irene y la librería que abrió durante la década de los ochenta, apoyando no solo a las niñas y los niños, sino también a las y los escritores a tener un ingreso adicional.

Habló también de las primeras obras de Irene, que siguen siendo importante incluso en la actualidad, significando una inacabable carrera de resistencia que va de las bibliotecas de los padres a las bibliotecas de los hijos con páginas manoseadas pero la felicidad intacta.

Durante la entrega del reconocimiento, Vasco habló de su historia y la influencia que ha tenido su infancia y las personas a su alrededor en la creación de sus relatos. Por un lado, compartió que creció en un ambiente cultural donde su madre era cantante y su padre, junto a sus abuelos le contaban narraciones colombianas que fueron nutriendo su creatividad, vocabulario, acervo e imaginación. Por otro lado, añadió que su esposo Leopoldo la introdujo en la lectura con la obra de Dostoyevski, soñando con ser cantante como su madre.

Irene Vasco en la FIL Guadalajara 2024

Irene Vasco ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la lectura, dirigiendo talleres para madres y padres, docentes y bibliotecarios, así como programas creativos en diversas instituciones mediante la exploración de la realidad social en Colombia, su país de nacimiento. Su trabajo utiliza su escritura como un medio para abordar temas universales y conectar con jóvenes lectores a través de historias que reflejen la cultura y los desafíos que enfrentan, incluyendo personajes reales y situaciones cotidianas, lo que permite a las y los lectores identificarse con ellos. Ha trabajado en proyectos que promueven la lectura entre comunidades indígenas y rurales, enfatizando la importancia de la ciudadanía y la responsabilidad social.

*Con información de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).