Press release

Representatives of culture, education and civil society will meet at a national forum on arts education convened by UNESCO in Chile

Today, in the framework of the Arts Education Week (SEA), the UNESCO Office in Chile launched the National Forum on Arts Education, which will bring together for the first time a hundred agents from the world of culture, education and civil society, and whose purpose will be to critically reflect on the current panorama of arts education in Chile, and then develop a set of recommendations and guidelines for cultural and educational policies in the country in the coming years.

"The COVID-19 pandemic has highlighted the value and relevance of the arts and arts education as areas that foster well-being and a more sustainable future based on creativity. This meeting will be a good instance to dialogue and provide a common vision among the different actors and expose that creativity and collaboration develop the capacities to recover after crises, but also foster the appreciation of cultural diversity, freedom of expression and critical thinking," said Nicol谩s del Valle, responsible for the Culture Sector of the Unesco Office in Chile.

Further information in Spanish

El foro se desarrollar谩 entre los meses de mayo y octubre de 2021, donde la UNESCO ratificar谩 su compromiso de larga data de reconocer la importancia de las artes para el desarrollo y bienestar de las personas. La educaci贸n art铆stica -potenciada por las sinergias entre los sectores de la cultura y la educaci贸n- es un componente fundamental y complementario para la paz y el desarrollo sostenible, que permite y enriquece los valores fundamentales de la convivencia y el di谩logo entre las culturas.

Entre los participantes de este encuentro estar谩 presente un grupo de estudiantes y educadores del pa铆s, quienes son los protagonistas del cruce entre el arte y la educaci贸n, y cuyo testimonio ser谩 fundamental para saber cu谩l es la educaci贸n art铆stica que Chile necesita.

Semana de la Educaci贸n Art铆stica: experiencias y arte correo

La Semana de la Educaci贸n Art铆stica (SEA) es una celebraci贸n internacional impulsada por la UNESCO y en Chile es organizada por la Mesa Ejecutiva compuesta por este organismo internacional, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Educaci贸n (a trav茅s de la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia), la Universidad de Chile y Balmaceda Arte Joven. Sus acciones se dirigen a escuelas, espacios culturales, jardines infantiles, universidades, artistas y cultores.

Este a帽o la SEA se presenta como un proceso extendido, cuyo calendario 2021 cuenta con dos hitos centrales: La semana de celebraci贸n, entre el 24 y el 28 de mayo, per铆odo en que se lanza la iniciativa, comienza el Foro Nacional de Educaci贸n Art铆stica y se dan a conocer las experiencias y los proyectos art铆sticos que se desarrollar谩n durante los meses siguientes; y el cierre de procesos que ser谩 hasta el 28 de octubre, fecha propuesta para realizar la puesta en com煤n de las experiencias y comunicar sus resultados y hallazgos.

Este a帽o en particular se invita a ni帽os, ni帽as y j贸venes a que compartan sus anhelos, ideas y preocupaciones sobre el futuro mediante la realizaci贸n de un proyecto de arte correo. As铆 como en la versi贸n pasada el proyecto #TransformarElPresente se centr贸 en el mundo 铆ntimo, convocando a los/as estudiantes y sus familias a coleccionar experiencias de cuarentena, #So帽arElFuturo propone enfocarse en la colectividad, sorteando la distancia f铆sica a trav茅s de la correspondencia por correo.

El arte correo o mail art, como expresi贸n art铆stica, puede alcanzar muchos significados, puesto que su contenido, materialidades y procedimientos son muy diversos. Entre los medios m谩s utilizados destacan: postales, ilustraciones, grabados, collages, consignas, poemas, pinturas, sellos de goma, objetos encontrados o reciclados. Incluso m煤sica o cualquier otro elemento posible de meter en un sobre y enviar por correo, o por correo electr贸nico.

Como hito inaugural de la #SEA2021, el artista Claudio di Girolamo dio a conocer una obra arte correo de su autor铆a, realizada especialmente para esta actividad, que reconoce el trabajo de los profesores y las profesoras en tiempos de pandemia.

M谩s informaci贸n

  • P谩gina web de la