Noticia

Afganistán – La Directora General defenderá la educación y la cultura como pilares para la consolidación de la paz

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, visitará Afganistán del 17 al 20 de mayo y ofrecerá el apoyo de la UNESCO al proceso nacional de desarrollo y consolidación de la paz, durante las reuniones que tiene previsto celebrar con el Presidente Hamid Karzai, ministros del Gobierno, parlamentarios, periodistas, docentes y estudiantes.

Bokova visitará el paisaje cultural y los restos arqueológicos del valle de Bamiyán, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial en 2003, donde en 2001 fueron trágicamente destruidas dos estatuas de Buda de pie. Además, visitará el proyecto de restauración de la ciudadela islámica de Shahr-e Gholghola, sitio urbano fortificado del siglo VI de nuestra era. La ciudadela de este sitio montañoso fue el núcleo de la ciudad islámica de Bamiyán tras el declive del budismo que se registró en este lugar a partir del siglo VIII de nuestra era.
Bokova será recibida por Habiba Sarabi, Gobernadora de la provincia de Bamiyán, y observará las medidas de conservación emprendidas con apoyo de la UNESCO para consolidar este sitio.

La Directora General expresará el apoyo de la UNESCO al compromiso del país con la ampliación del acceso al aprendizaje, y destacará la importancia de la educación de las niñas y las mujeres como derecho humano y factor clave para la reducción de la pobreza, la mejora de la salud, el aumento de los ingresos y la promoción de la participación política. En Bamiyán visitará una clase de alfabetización apoyada por el proyecto Fomento de la Alfabetización en Afganistán, que ha atendido a 450.000 educandos, de los cuales el 63% son mujeres, desde que se puso en marcha en 2008. Está previsto que se beneficien del proyecto otros 150.000 educandos en los próximos dos meses. Bokova visitará también un colegio de niñas en Kabul, acompañada por el Ministro de ܳó, Ghulam Farooq Wardak.

Durante su visita, la Directora General hablará sobre el proceso de transformación nacional con parlamentarios, la Asociación de Mujeres Periodistas Afganas, la comunidad diplomática, el Representante Especial para el Afganistán del Secretario General de las Naciones Unidas, Jan Kubis, y el equipo de las Naciones Unidas en el país. La visita tiene lugar en un momento decisivo para Afganistán, cuando se prepara para el Decenio de Transformación (2015-2024), en cuyo marco el Gobierno dirigirá el proceso de desarrollo con participación internacional.