Noticia

¿Cómo fortalecer el acceso a la información desde los jóvenes?

En el marco de la semana del Acceso Universal a la Información, UNESCO Montevideo convoca un espacio para incluir a los jóvenes en el proceso de redacción de leyes y diseño de políticas políticas de acceso a datos

Entre las diversas actividades que organiza UNESCO Montevideo, en el marco de la , se encuentra el webinar regional titulado Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en los Jóvenes: pilar para implementar políticas de acceso a la información, que tendrá lugar el próximo viernes 2 de octubre, a la a las 10:30 (hora de Habana), a través de la plataforma Zoom.

El objetivo principal del evento será reunir a los tomadores de decisiones, defensores del acceso a la información, representantes de la juventud y periodistas de la región para discutir e intercambiar ideas sobre cómo se podría incluir la participación de los jóvenes en las leyes/políticas de acceso a la información y que estas políticas incluyan en la AMI como herramienta para la educación y la concientización.

Lidia Brito, directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe, dará inicio a la actividad virtual, que será moderado por Zelmira May, Especialista Nacional del Programa de ܳó de UNESCO Montevideo.

Oradores:

  • Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (México)
  • Miriam Lewin, Defensora, Defensor Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Argentina)
  • Ludwwin Espitía, Conferencista juvenil | YouTuber (Colombia)
  • Mariana Ochs, del Instituto Palavra Aberta (Brasil)
  • Miriam Larco, Secretaría Técnica del consejo Asesor de Radio y TV - CONCORTV (Perú)
  • Amelia Deschamps, Periodista de investigación (República Dominicana)
  • Fecha y hora: Viernes 2 de octubre de 2020 - 11:30 URU | ARG - 10:30 PY - 9:30 MEX | COLOMBIA | PERU.
  • Dzéٲٱ por este link:
  • Consulta .