Noticia
Conferencia Mundial de ܳó Superior de la UNESCO 2021 - Preguntas frecuentes

Información general
¿Qué es la Conferencia Mundial de ܳó Superior de la UNESCO? ¿Dónde y cuándo tendrá lugar?
La organizada en Barcelona tiene como objetivo remodelar las ideas y prácticas en la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible para el planeta y la humanidad.
Junto con el propósito de crear una conferencia innovadora y visionaria, la WHEC2021 será la culminación de un proceso dinámico, hacia el logro de una hoja de ruta de educación superior 2030. Este proceso comenzará a principios de año, a través de la creación de una plataforma interactiva que convocará a la participación de toda la Comunidad de ܳó Superior (es decir, jóvenes, actores privados, académicos, instituciones de educación superior y la red UNESCO), fomentando diferentes actividades como:
- Investigaciones
- encuestas
- consultas
- paneles
- networking
workshops
Esto dará como resultado la producción de contenido orientado al éxito de la conferencia, al tiempo que permitirá que una audiencia más amplia aprenda y se informe sobre prácticas innovadoras en la educación superior.
La conferencia tendrá lugar del 7 al 9 de octubre de 2021 en Barcelona, España. El lugar se comunicará en una fecha posterior.
¿Quién organiza la Conferencia Mundial de ܳó Superior de la UNESCO?
La Conferencia está organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en estrecha colaboración con el , la , el y la de Barcelona, con el apoyo de la / (Red Universitaria Global para la Innovación / Asociación Catalana de Universidades Públicas) y con el soporte técnico del .
¿Cuáles son los idiomas oficiales de la Conferencia?
Inglés, francés y español son los idiomas oficiales de la conferencia. Se dispondrá de interpretación simultánea en estos idiomas para todas las sesiones plenarias. Todas las sesiones paralelas estarán también disponibles en inglés, francés y español, y algunas en árabe.
¿Dónde puedo encontrar el programa de la conferencia?
Más detalles sobre el programa de la Conferencia estarán disponibles en el sitio web de la Conferencia. El enlace al sitio web de la Conferencia estará disponible muy pronto.
Participación / Registro
¿Quién participará?
Los participantes incluirán partes interesadas de todas las regiones del mundo, especialmente la comunidad de educación superior, los responsables políticos que trabajan en la educación, las comunidades de jóvenes y el sector privado.
¿Cómo puedo participar?
La Conferencia es una reunión pública. Todo el mundo podrá registrarse para asistir al evento.
Soy representante gubernamental de un Estado Miembro de la UNESCO. ¿Cómo podemos enviar una delegación a la Conferencia?
Se invitará a todos los Estados Miembros de la UNESCO a designar una delegación de tres participantes. Se enviará una invitación oficial a todas las delegaciones de los Estados miembros. La UNESCO alienta a los Estados Miembros a seleccionar un grupo diverso de delegados, incluidos representantes de los responsables de la formulación de políticas, así como representantes de la sociedad civil, la investigación, la juventud y otras organizaciones.
¿Puedo participar de forma remota? ¿Se retransmitirán en directo las sesiones de la Conferencia?
Algunas de las sesiones, en particular las plenarias, serán retransmitidas en directo. Toda la información (horarios, sesiones) se agregarán en el sitio web de la Conferencia en debido tiempo.
¿Cómo puedo contribuir a la conferencia?
La UNESCO ha invitado a muchos actores de la educación superior a contribuir a la WHEC2021 a través de la producción de conocimientos actualizados, como pueden ser informes de políticas y consultas. Ver la para la producción de estas contribuciones de conocimientos.
Información práctica para asistir a la conferencia
¿Tengo que pagar una tarifa para asistir a la Conferencia?
La UNESCO no cobra una tarifa a los asistentes.
¿Puedo recibir financiación para mis gastos de viaje o alojamiento en Barcelona?
La UNESCO solo puede sufragar los gastos de viaje y alojamiento de algunas delegaciones de los Estados miembros de los países menos adelantados, así como de algunos candidatos seleccionados para la convocatoria de propuestas. Lamentablemente, la UNESCO no puede aceptar ninguna otra solicitud de financiación.
¿Necesito un visado para asistir a la Conferencia y cómo la obtengo?
Se espera que todos los participantes obtengan un visado de entrada a España en la Embajada o Consulado correspondiente. A tal efecto, se enviarán cartas de invitación personalizadas a todos los participantes, nominados por los Estados Miembros de la UNESCO o que así lo soliciten cumplimentando el formulario de preinscripción.
Los requisitos de visado dependen de su ciudadanía. Consulte la información facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y su tabla de países cuyos ciudadanos necesitan / no visado para entrar en España.
Las solicitudes de visado deben presentarse, junto con todos los documentos necesarios, en persona en la misión española responsable de su lugar de residencia. Para evitar solicitudes de información o documentación adicionales que requieran mucho tiempo, le rogamos que consulte el sitio web de la misión respectiva con bastante antelación a la fecha de salida para conocer el procedimiento de visado y los documentos solicitados que deben presentarse.
La carta de invitación dirigida a los participantes individuales servirá como documento oficial para el proceso de visado.
Asegúrese de que su pasaporte sea válido durante al menos seis meses después de la Conferencia.
¿Dónde está el lugar?
Pronto habrá más información sobre la sede de la conferencia.