Noticia
Convocatoria del Programa Transcultura de la UNESCO a jóvenes fotógrafos/as del Caribe

El Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea e implementado por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, se ha asociado con — empresa de gestión cultural que desarrolla proyectos vinculados con la creatividad, el diseño y las artes —para brindarles la oportunidad a hasta quince (15) jóvenes fotógrafos/as del Caribe, entre los 18 y 35 años de edad, de presentar su obra fotográfica y conectar con destacados curadores, gestores culturales y fotógrafos de España e internacionales en este importante festival de Europa, representando alguno(s) de los siguientes 17 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.
Mediante esta convocatoria y acción conjunta para el intercambio y la cooperación cultural, el Programa Transcultura de la UNESCO:
- Cubrirá los gastos (viaje de ida y vuelta en clase económica, traslados de llegada y salida, incluyendo aquellos en su ciudad de origen, costos de visa — de ser necesario —, alojamiento en un hotel de 3 estrellas — o similar — en la ciudad de Madrid, España, 3 comidas al día y transporte diario — de ser necesario — para la movilidad internacional hacia Madrid, España, desde el 27 de mayo hasta el 6 de junio (10 noches), para un máximo de 15 jóvenes fotógrafos/as del Caribe, representando al menos dos de las tres zonas lingüísticas cubiertas por el Programa (inglés, francés y español).
- Facilitará la interacción de los/as fotógrafos/as del Caribe con un público especializado y general mediante presentaciones digitales de la obra de los/as artistas, sesiones profesionales de networking – visionados de portafolios con curadores y exponentes internacionales de la fotografía, recorridos por estudios de artistas europeos, espacios de producción y laboratorios de creación y encuentros con sus anfitriones, así como talleres de formación — antes (modalidad en línea) y durante (modalidad presencial) el evento — diseñados a la medida para los/as fotógrafos/as del Caribe.
- Apoyará la visibilidad internacional de los artistas, mediante su inserción en ruedas de prensa, acciones de promoción de su obra, distribución de un brochure con su perfil y resumen profesional, conexión persona-a-persona con sus pares europeos, entre otras actividades diseñadas para darles a conocer en el sector europeo de la fotografía.
Esta iniciativa brindará a los/as fotógrafos/as nuevas herramientas y conexiones profesionales para el desarrollo y expansión de sus carreras.