Noticia
El sitio iraquí de Hatra ingresa en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

Bonn, Alemania, 1º de julio – El sitio iraquí de Hatra ingresó hoy en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO debido a las destrucciones infligidas en él por grupos armados.
En el transcurso del debate, celebrado en el seno del Comité del Patrimonio Mundial, numerosos miembros del mismo expresaron su preocupación por el estado de los sitios iraquíes debido a las destrucciones intencionales de que son objeto y reiteraron su disposición a ayudar a Iraq cuando la situación lo permita. El Comité también subrayó que la inscripción de Hatra en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro será un instrumento para federar el apoyo de la comunidad internacional al patrimonio iraquí.
Gran ciudad fortificada en la zona de influencia del Imperio Parto y capital del primer reino árabe, resistió dos veces el asalto de los romanos, en los años 116 y 198, gracias a su muralla provista de torres. Los vestigios de la ciudad, y más concretamente los de sus templos de arquitectura grecorromana con ornamentaciones orientales, testimonian la grandeza de la civilización que la construyó.
El sitio figura en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1985. Además de Hatra, otros dos sitios iraquíes están en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro: Asur (desde 2003) y la Ciudad arqueológica de Samarra (desde 2007).
La 39ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial comenzó el 28 de junio y continuará hasta el 8 de julio. Está presidida por Maria Bohmer, ministra adjunta de Relaciones Exteriores de Alemania y diputada del Bundestag.
****
Todos los documentos relativos al Comité pueden consultarse en línea en esta página:
La reunión del Comité se retransmite en directo por webcast:
Contactos:
Isabelle Le Fournis, Servicio de prensa de la UNESCO, i.le-fournis@unesco.org,
Tel: +33 (0) 6 12 19 74 01 o +49 157 84 30 55 04
Agnès Bardon, Servicio de prensa de la UNESCO, a.bardon@unesco.org.
Tel: +33 (0) 6 80 24 13 56 o +49 157 84 58 39 48
Tweeter: @unesco_es #patrimoniomundial
Facebook: