Noticia
Foro Mundial de ܳó 2015 – Preparar los programas educativos para los próximos 15 años

A medida que se aproxima la celebración del Foro Mundial de ܳó 2015, la UNESCO, en estrecha colaboración con sus asociados, y la República de Corea examinan la mejor manera de informar a la comunidad internacional y de obtener su participación en este histórico acontecimiento.
El Sr. Young-gon Kim, Secretario General del Comité de Acogida del Foro en el Ministerio de ܳó de la República de Corea, coordina la labor del equipo principal de 12 personas encargado de los preparativos con miras a este importante encuentro. Durante los debates que tuvieron lugar en la Sede de la UNESCO en París los días 9 y 10 de octubre, en el marco del Comité de Dirección de la ܳó para Todos, el Sr. Kim afirmó: “Esperamos que acudan al Foro Jefes de Estado, Ministros, expertos y delegados de ONG, medios de comunicación y organismos de las Naciones Unidas. Se están preparando actualmente numerosas actividades paralelas, que cuentan con el apoyo de la ciudad de Incheon y de varias entidades gubernamentales, entre las que figuran exposiciones internacionales, sesiones especiales sobre la educación y los modelos sociales de desarrollo y debates sobre prácticas pedagógicas idóneas”.
“El Foro Mundial de ܳó es muy importante porque pondrá de relieve tanto los casos de desempeño acertado como las insuficiencias del movimiento de ܳó para Todos y esperamos que permita establecer los programas educativos de los próximos 15 años”, agregó el Sr. Kim. “El Foro tendrá éxito si todos los países participantes llegan a ponerse de acuerdo sobre el objetivo y las metas y si logran que en septiembre 2015 dicho objetivo se incorpore a los programas de desarrollo que las Naciones Unidas aplicarán después de 2015”.
Hasta el día de hoy, las consultas realizadas conjuntamente por la UNESCO y el UNICEF ante los gobiernos, las entidades de la sociedad civil, el sector privado y las agrupaciones juveniles, así como mediante la encuesta de Naciones Unidas “The World We Want” [El mundo que queremos], indican que la educación debe ser una prioridad fundamental de los programas de desarrollo que se pondrán en marcha después de 2015. A la educación se le considera un requisito indispensable para la plena realización humana, la paz, el desarrollo sostenible, la igualdad y la ciudadanía mundial responsable.
El Comité de Dirección de la ܳó para Todos está formado por representantes del PNUD, el UNFPA, el UNICEF, el Banco Mundial, la Alianza Mundial para la ܳó, la OCDE, la Campaña Mundial por la ܳó, la Asociación de Asia y el Pacífico Meridional para la enseñanza básica y la educación de adultos (ASPBAE), la empresa Intel y la Internacional de la ܳó, y por delegados de Noruega, (en representación de los Estados de Europa Occidental y América del Norte), Rusia (Estados de Europa Oriental), Brasil (Estados de América Latina y el Caribe), el Japón (Estados de Asia y el Pacífico), Benin (Estados de África), Arabia Saudita y Omán (Estados Árabes), la India (Estados miembros del Grupo E-9) y la República de Corea, en su condición de país anfitrión del Foro Mundial de ܳó 2015.
“El Comité de Dirección debate actualmente acerca del programa principal del Foro y examina cuál es la mejor manera de tener en cuenta el objetivo y las metas del Acuerdo de Mascate, analiza los 15 años que ha durado el movimiento de EPT y la forma de incorporar todo esto a los programas que se aplicarán después de 2015”, declaró el Sr. Kim.