Noticia
IA por el Planeta: La UNESCO destaca las Innovaciones de la IA para el desarrollo sostenible durante el VIVA Tech

Celebrada el 14 de junio, la conferencia forma parte de una serie de diálogos mensuales denominados “Martes juntos por el Planeta” que se desarrollan en el 2021. Busca destacar las aplicaciones de la IA en ámbitos relacionados con el desarrollo sostenible y la preservación de nuestro planeta.
Esta edición especial de la “Francofonía” se llevó a cabo como un evento oficial en paralelo al Viva Tech, destacando iniciativas y ejemplos de uso en el mundo francófono con el objetivo de compartir las mejores prácticas, celebrar los éxitos e inspirar nuevas acciones y colaboraciones en este campo.
La conferencia comenzó con una entrevista con el Sr. David Jensen, Coordinador del Grupo de Trabajo de Transformación Digital del PNUMA, y la Sra. Sasha Rubel, Especialista del Programa de la UNESCO, quienes enfatizaron la necesidad de identificar y ampliar las soluciones basadas en IA para preservar el medio ambiente. Esto preparó el escenario para el resto de las sesiones, que abordaron temas que incluyen infraestructuras verdes, preservación marítima, gemelos digitales e inversiones verdes.
Durante el discurso de apertura, tanto el Sr. Stanislas Duthier, Director se sistemas informáticos del Grupo, como el Sr. Anthony Cirot, Director Gerente de Google Cloud France, señalaron que la infraestructura verde es crucial no solo para el impacto ambiental, sino también para la reputación de las empresas. El discurso de la Sra. Cyrielle Hariel reforzó esta idea, quien presentó su libro Nos raison d'être. Vers une société durable et plus humaine y reflexionó sobre la importancia de tener compromisos de Responsabilidad Social Corporativa. Con tecnologías nuevas como las aplicaciones que brindan un fácil acceso a la información sobre las cadenas de suministro comerciales, el mercado de consumo ahora respalda a las empresas más ecológicas, subrayó Hariel.
El debate sobre cómo la tecnología de la inteligencia artificial puede apoyar la preservación marítima ilustró muchos casos de uso de la tecnología en acción, como las colaboraciones entre Cluster Maritime Français y ECOSYS Group para crear "puertos verdes" que no solo eviten la producción de carbono, sino que también produzcan energía verde activamente. La Sra. Celine Heller, Ejecutiva de cuentas de Google Cloud, compartió el trabajo de Global Fishing Watch, que utiliza modelos de IA para detectar y monitorear rutas de embarcaciones en el mundo entero, ayudando en la lucha contra la pesca ilegal.
Otra innovación sobre la que se reflexionó fue el gemelo digital del planeta. Al respecto, el Sr. Pierre Nougué, CEO de ECOSYS, destacó el uso de la IA para aumentar la comprensión del mundo a fin de poder realizar acciones basadas en hechos para proteger el planeta. El Sr. Michel-Ange Camhi, Director de datos de Bureau Veritas, se hizo eco de esto y compartió la manera en que esto puede ayudar a las autoridades y al público en general a comprender los efectos de la contaminación en tiempo real.
El Sr. Bertrand Diard, presidente de Syroco, dijo que tecnología más disruptiva continuará desarrollándose y "habrá una convergencia de tecnología emergente". La Sra. Carole Tanguy-Lepy, Directora adjunta de la casa de inversiones Edmond de Rothschild indicó que como más clientes solicitan inversiones ecológicas, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son un buen punto de referencia para medir las inversiones ecológicas y asegurarse de que tengan un impacto positivo. "Sabemos que no debemos ocasionar ningún daño, pero, ¿estamos haciendo algo bueno?" dijo.
La sesión concluyó con más ejemplos de uso y reflexiones de los expertos sobre el potencial y los límites de la IA. Si bien la IA ayuda a los agricultores, protege a las personas contra los desastres naturales y mide con precisión la reducción de las emisiones de carbono a un nivel muy granular, "la IA consume mucha energía y debemos analizar qué puede hacer la IA por la IA", señaló Luc Julia, Director científico del Grupo Renault.
Encuentre mayor información y los videos en reproducción en el .