Noticia
Jóvenes jordanos y sirios se gradúan en el marco de un proyecto de becas dirigido por la UNESCO en Ammán

El 20 de noviembre de 2017, la , en colaboración con el instituto Al Quds, rindió homenaje a los logros de 201 jóvenes jordanos y sirios que obtuvieron los diplomas correspondientes de una formación en el marco de un proyecto auspiciado por el Gobierno de la República de Corea. El Proyecto de becas dirigido por la UNESCO brindó a jóvenes vulnerables la posibilidad de continuar su educación secundaria, gracias a los programas de formación impartidos por el instituto Al Quds.
El Proyecto respalda los esfuerzos del Gobierno de Jordania con el objetivo de proporcionar oportunidades de enseñanza y formación técnica y profesional a los jóvenes refugiados jordanos y sirios afectados por la crisis siria, y se ajustó al Plan de respuesta jordano 2016-2018.
En total, 250 jóvenes jordanos y sirios se inscribieron en el programa de diploma BTEC del nivel 3, un programa para la obtención de un diploma de un año, reconocido a nivel internacional y basado en siete especialidades diferentes. Un total de 201 jóvenes obtuvieron su diploma y el 56% de los graduados eran del sexo femenino. Los estudiantes también se beneficiaron de cursos suplementarios en inglés, en competencias básicas, en informática y en métodos de trabajo.
Su Excelencia, el Sr. Lee Bom-yon, embajador de la República de Corea en Jordania, pronunció un discurso durante el evento y les deseó a los graduados mucha suerte en sus carreras futuras, a la vez que agradeció a la UNESCO y al instituto Al Quds por su colaboración eficaz. También anunció que el respaldo de la UNESCO se mantiene durante el 2018, con miras a financiar un Proyecto de formación técnica y profesional en 2018.
La Sra. Costanza Farina, representante de la UNESCO en Jordania, felicitó a los estudiantes merecedores: “Para triunfar, cada uno de ustedes dio pruebas de una voluntad férrea, y es esto, fundamentalmente, lo que celebramos hoy; el compromiso de todos ustedes, el compromiso común con miras a construir una sociedad justa y pacífica, más sólida e inclusive. Esto debe comenzar por la instrucción de los hombres y las mujeres jóvenes”. La Sra. Farina subrayó la importancia del Programa de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030 en Jordania y en todo el mundo. “Como vemos claramente hoy día, la educación transforma las vidas y se encuentra en el eje del mandato de la UNESCO en aras de construir la paz, eliminar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible”, afirmó.
El Dr. Ayman Maqableh, director del instituto Al Quds, felicitó a los graduados y les deseó muchos éxitos en sus empresas futuras. “Quisiera agradecer a la UNESCO, al Gobierno de la República de Corea y al Ministerio de la ܳó Superior y de la Investigación Científica por su apoyo constante.”
El Sr. Mohammad Al Kharabsheh, representante de Su Excelencia el Ministro de la ܳó Superior y de la Investigación Científica, también tomó la palabra, y felicitó a los jóvenes por la constancia en su trabajo. El evento benefició de una amplia participación de la Embajada de la República de Corea en Jordania, de las instituciones de las Naciones Unidas y de los jóvenes graduados jordanos y sirios. Algunos graduados compartieron sus historias con el público al expresar su satisfacción por haber continuado sus estudios y evocar un avenir de esperanzas.
- Para obtener más información sobre el y la labor de la