Noticia
La Directora General de la UNESCO condena el asesinato de la periodista francesa Camille Lepage
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato de la fotoperiodista francesa Camille Lepage, cuyo cadáver fue hallado en la región de Buar, al oeste de la República Centroafricana, donde estaba realizando un reportaje.
“Condeno el asesinato de Camille Lepage, cuyo único afán consistía en querer mostrar con su trabajo el destino de las poblaciones más olvidadas”, declaró Irina Bokova. “Pido a las autoridades de la República Centroafricana que hagan cuanto esté a su alcance para aclarar las circunstancias de este crimen y hallar a sus autores”, agregó.
Camille Lepage, de 26 años, era fotógrafa independiente y ha publicado sus fotografías en numerosos medios de prensa, en particular Libération, Le Parisien, Le Monde, Time, The Guardian, The Sunday Times, The Washington Post y Wall Street Journal. En 2012 se trasladó a Sudán del Sur y trabajaba en la República Centroafricana desde septiembre de 2013.
Su cadáver fue hallado durante una operación de patrullaje de la fuerza francesa Sangaris, según un comunicado de la Presidencia francesa.
****
Contacto: Sylvie Coudray, +33 (0) 1 45 68 42 12, s.coudray@unesco.org
La UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El Artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”.