Noticia
La Directora General de la UNESCO condena el asesinato del camarógrafo colombiano Yonni Steven Caicedo
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del camarógrafo colombiano Yonni Steven Caicedo, perpetrado el 19 de febrero en Buenaventura y pidió la urgente investigación del caso.
“Condeno el asesinato de Yonni Steven Caicedo”, dijo la Directora General. “Pido a las autoridades que investiguen el caso y se aseguren de que los culpables sean procesados. No debemos permitir que los criminales usen la violencia para impedir trabajar a los periodistas y privar a la sociedad de noticias e información”, añadió.
Según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Yonni Steven Caicedo, de 21 años, fue muerto a balazos por dos hombres no identificados el 19 de febrero en la localidad de Buenaventura.
Caicedo trabajaba como camarógrafo para las cadenas locales de televisión TV Noticias y Más Noticias. Hace algunos meses había huido de Buenaventura tras haber recibido amenazas de muerte, según FLIP, que aclara que el periodista había regresado hace algunas semanas a la ciudad.
La Directora General de la UNESCO ha condenado los asesinatos de otros cuatro periodistas en Colombia desde el 1º de enero de 2013.
****
Contacto: Sylvie Coudray, s.coudray(at)unesco.org, +33 (0)1 45 68 42 12
La UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El Artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”.