Noticia

La Iniciativa “La educación ante todo, la enseñanza de la ciencia y el cambio climático, elementos centrales de la participación de la Directora General en la Asamblea General de las Naciones Unidas

El 23 de septiembre de 2014, la Directora General coincidirá con jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de alto rango de las Naciones Unidas y entidades de la sociedad civil en la Cumbre sobre el Clima, liderada por el Secretario General de las Naciones Unidas y organizada en el contexto del sexagésimo noveno periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (19 a 26 de septiembre). Junto con la OMM y el UNITAR, la UNESCO está organizando el debate temático dedicado a “Climatología”, en el que participarán la Primera Ministra de Groenlandia, la Directora General de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Julia Marton-Lefèvre, y el Copresidente del Grupo de Trabajo I del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), profesor Thomas Stocker.

La educación de las niñas y la educación de calidad para todos son temas básicos en la agenda de la Directora General. El 24 de septiembre de 2014, la Directora General presidirá y abrirá con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la reunión de alto nivel de la Iniciativa Mundial La educación ante todo, que congregará a jefes de Estado y ministros de la mayoría de los “países paladines”, a saber, Andorra, Bangladesh, Benin, China, Croacia, Dinamarca, los Estados Unidos de América, representados por su Primera Dama, Sra. Michelle Obama, Etiopía, Guyana, Mozambique, la República de Corea, la República Dominicana, Sudáfrica y Túnez, así como de Noruega, además de la Enviada especial de la UNESCO para la educación básica y la educación superior, Su Alteza la jequesa Mozah bint Nasser, el Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el Enviado especial de las Naciones Unidas Gordon Brown, los máximos responsables del PNUD, el UNFPA y ONU-Mujeres y los directores de Education International, la Campaña Mundial por la ܳó y la Alianza Mundial para la ܳó. En esta reunión, que constituirá un gran hito en la labor de sensibilización, la Directora General recalcará la importancia de impulsar la educación de calidad en el camino acelerado hacia las metas de 2015 y en la nueva agenda mundial de desarrollo que se vaya a seguir. El 26 de septiembre, Irina Bokova también tomará parte en un encuentro acogido por Global Child Forum, con el Earth Institute de la Universidad de Columbia y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), que tiene por título “Los niños en la era del desarrollo sostenible”. En esta manifestación se examinará la mejor forma de incorporar y vincular los derechos de los niños a los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y se intentará definir un marco de referencia para el desarrollo infantil al que puedan referirse muchos de los objetivos e indicadores que están ahora mismo en estudio. Entre otros participantes estarán la Reina Silvia y la Princesa Madeleine de Suecia y el Alcalde de Nueva York, así como el Jefe de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los directores ejecutivos de H&M e Ikea. Además, en el contexto del periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Irina Bokova participará, junto con Gordon Brown, en dos mesas redondas ministeriales de “Aprendizaje para todos ” dedicadas a la República Democrática del Congo y el Pakistán.

Durante la visita de la Directa General, la primera Cumbre de Business Backs Education [la empresa en apoyo de la enseñanza] congregará a dirigentes de los sectores empresarial y público que propugnarán un compromiso más firme como parte de la campaña Business Backs Education iniciada conjuntamente por la Varkey GEMS Foundation y la UNESCO.

Uno de los temas preeminentes durante esta misión de la Directora General será el fomento de la enseñanza científica al servicio de un desarrollo sostenible integrador. La Sra. Bokova tomará parte en la presentación internacional de la Alianza Mundial Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), de la que es miembro la UNESCO. Este acto, que acogerán conjuntamente E. Rubinstein, Presidente de la Academia de Ciencias de Nueva York, y Amir Dossal, del Foro de alianzas mundiales, brinda la oportunidad de examinar los problemas que en materia de educación, innovación y fuerza de trabajo se plantean en este siglo XXI. Asistirán a él mandatarios de varios países, como el Excmo. Dato' Sri Mohd Najib Bin Tun Haji Abdul Razak,
Primer Ministro de Malasia, el Excmo. Sr. Paul Kagame, Presidente de la República de Rwanda, el Excmo. Dr. Boni Yayi, Presidente de la República de Benin, Nkosazana Dlamini Zuma, Alta Comisionada de la Unión Africana para la ܳó y la Ciencia, el Honorable Keith Mitchell, Primer Ministro de Granada, o la Sra. Cathy Novelli, Subsecretaria de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

En un importante acto con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John F. Kerry, la Directora General abogará por la salvaguardia del patrimonio cultural en tiempos de conflicto como elemento fundamental para una paz duradera y un desarrollo sostenible. El 22 de septiembre la Sra. Bokova participará con el Secretario de Estado en una manifestación que tendrá lugar en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para poner de relieve los esfuerzos de protección y preservación del patrimonio cultural de Siria e Iraq, en el que también estarán Thomas P. Campbell, Presidente del Museo Metropolitano de Arte, Elizabeth Duggal, Presidenta de ICOM-EE.UU. y Bonnie Burnham, Presidenta del World Monuments Fund.

La Directora General tomará parte asimismo en la reunión anual de la Comisión de la banda ancha para el desarrollo digital, que inaugurará junto con el Presidente de Rwanda, Sr. Paul Kagame, y Carlos Slim, Presidente de la Fundación Carlos Slim, en su calidad de copresidentes de la Comisión, y con Hamadoun Touré, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que comparte la vicepresidencia con la UNESCO.

El 24 de septiembre, la Directora General participará en un encuentro que acogen conjuntamente el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Asuntos Europeos de Bélgica, Excmo. Sr. Didier Reynders, y la Ministra de Relaciones Exteriores de Ghana, Excma. Sra. Hannah Tetteh. En esta manifestación, titulada “Hacia sociedades integradoras: adquisición de autonomía personal y educación como estrategia de prevención del genocidio”, participarán el Ministro de Relaciones Exteriores de Indonesia, Excmo. Sr. Marty Natalegawa, y el Asesor Especial del Secretario General sobre la Prevención del Genocidio, Adama Dieng.

Además, el 20 de septiembre la Directora General participará en una mesa redonda sobre la campaña “HeForShe”, organizada por ONU-Mujeres, que albergan conjuntamente el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Embajadora de Buena Voluntad de ONU-Mujeres, Emma Watson. En ese encuentro, titulado “Comprensión de las vertientes del género”, se insistirá en el fomento de la igualdad de género como medio de desbloquear el potencial para caminar hacia el cumplimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015. Intervendrán, en particular, el Presidente de la Asamblea General, Sam Kutesa, la Directora Ejecutiva de
ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, el Director Ejecutivo del UNFPA, Babatunde Osotimehin, el economista y director del Earth Institute, Jeffrey David Sachs, la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Ertharin Cousin, Robert De Niro, Kiefer Sutherland y el Enviado del Secretario General para la Juventud, Ahmad Alhendawi.

El 22 de septiembre la Directora General participará en la apertura de la 10ª reunión plenaria de la Iniciativa Mundial Clinton y en la sesión plenaria de la Iniciativa dedicada a la educación de las niñas. Estarán presentes en ambas manifestaciones el ex Presidente Clinton, el Rey Abdalá II de Jordania, Michelle Bachelet, Hillary Clinton, Ginni Rometty (Director Ejecutivo de IBM), Aliko Dangote y Julia Gillard.

Durante su estancia en Nueva York, la Directora General mantendrá diversas reuniones bilaterales de forma paralela al periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.