Noticia
La inscripción del Bergpark Wilhelmshöle (Alemania) y de las Villas y Jardines Médici en Toscana (Italia) elevan a 19 el total de los sitios inscritos este año en la Lista del Patrimonio Mundial

Nom Pen, Camboya, 23 de junio – La inscripción del Bergpark Wilhelmshöle (Alemania) y de las Villas y Jardines Médici en Toscana (Italia) elevan a 19 el total de los sitios inscritos este año en la Lista del Patrimonio Mundial en el curso de la 37ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebra en Nom Pen, Camboya. El Comité amplió además tres sitios que ya figuraban en la Lista.
Bergpark Wilhelmshöhe (Alemania) - Situada en la larga pendiente de una colina rematada por una gigantesca estatua de Hércules y orientada según un eje este-oeste, la monumental obra de escenificación acuática de Wilhelmshöhe se empezó a construir en 1689 por orden del landgrave Carlos de Hesse-Kassel y, hacia finales del siglo XIX, se amplió y completó. Abastecido por depósitos y canales situados detrás del monumento a Hércules, un complejo sistema hidroneumático conduce el agua a un vasto escenario acuático barroco con una gruta, fuentes y una gran cascada de 350 metros de largo. Además de este conjunto monumental, toda una serie de canales y cursos de agua artificiales serpentean a través del eje principal alimentando cascadas espectaculares, rápidos tumultuosos, una gran fuente con un géiser de 50 metros de altura, un lago y estanques aislados que alegran el jardín romántico creado en el siglo XIX por el elector Guillermo I, biznieto del landgrave Carlos. Las grandes dimensiones del parque y la magnitud de sus obras hidráulicas, junto con la grandiosa estatua de Hércules, constituyen una expresión notable de los ideales de la monarquía absoluta y el sitio en su conjunto es un testimonio excepcional de los corrientes estéticas del Barroco y el Romanticismo.
Villas y jardines Médici en Toscana (Italia) - Este sitio lo componen doce villas diseminadas por la campiña toscana y dos jardines de recreo, que constituyen un testimonio de la influencia ejercida por los Médicis en la cultura europea de la Edad Moderna gracias a sus mecenazgos artísticos. Edificadas entre los siglos XV y XVII, las villas Médici son representativas de un sistema original de construcciones rurales, armónicas con la naturaleza circundante, que estaban dedicadas al esparcimiento y al cultivo de las artes y el pensamiento. Asimismo, esas villas encarnan la función y forma innovadoras de un nuevo tipo de mansión principesca, diferente a la vez de las haciendas rurales de la clase pudiente florentina de aquel entonces y de los castillos señoriales, emblemáticos del poderío militar. Las villas Médici fueron un primer ejemplo de conexión entre el hábitat, los jardines y la naturaleza y se convirtieron en un elemento de referencia constante para las mansiones de soberanos de toda Italia y Europa. Sus jardines y su integración en el entorno natural contribuyeron a fomentar la valoración del paisaje característica del Humanismo y el Renacimiento.
Reales minas de sal de Wieliczka y Bochnia (Polonia) - Este sitio es una extensión del denominado “Minas de sal de Wieliczka” que se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial en 1978 y que, a partir de ahora, cambia su nombre por el de “Reales minas de Wieliczka y Bochnia”. Se ha anexionado al sitio el palacio de las salinas de Wieliczka, utilizado como sede de administración de las minas. Los yacimientos de sal de roca de Wieliczka y Bochnia se empezaron a explotar en el siglo XIII y son los más antiguos de Europa en su género. Las minas se escalonan a varios niveles de profundidad y sus galerías, que suman unos 300 km, cuentan con capillas, dependencias y almacenes subterráneos. Las estatuas y altares esculpidos en la sal hacen del recorrido de estas minas una fascinante peregrinación por todas las etapas del pasado de una gran empresa industrial que estuvo en actividad durante más de siete siglos.
En total, en su reunión de 2013 el Comité ha inscrito 19 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial: cinco sitios naturales y 14 sitios culturales.
La Lista del Patrimonio Mundial cuenta en adelante con un total de 981 sitios en 160 Estados Partes en la Convención del Patrimonio Mundial: 759 sitios culturales, 193 sitios naturales y 29 sitios mixtos. Fiji y Qatar lograron sus primeras inscripciones en esta reunión.
Cinco sitios naturales inscritos en 2013:
- (China)
- (Italia)
- (é澱)
- (Namibia)
- (ղ⾱쾱á)
14 sitios culturales inscritos en 2013: (subrayamos aquellos de los que disponemos de fotografías)
- (Alemania)
- (䲹Բá)
- (China)
- Ciudad histórica portuaria de Levuka (Fiji)
- (India)
- (Italia)
- (ó)
- Centro histórico de la ciudad de Agadez (Níger)
- (Polonia/Ucrania)
- Universidad de Coimbra – Alta y Sofía (Portugal)
- (Qatar)
- Palacio de Golestán (República Islámica de Irán)
- (República Popular Democrática de Corea)
- (Ucrania)
Tres extensiones:
- (Kenya), extensión de sitio Parque Nacional/Bosque Natural del Monte Kenya
- Sitio transfronterizo del patrimonio mundial Maloti-Drackensberg (Lesotho/Sudáfrica)
- Reales minas de sal de Wieliczka y Bochnia (Polonia)
Además, el Comité realizó los siguientes cambios en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro: