Noticia

La integración regional cultural de los países de SICA puede contribuir a la reactivación post-COVID-19

El aporte de la cultura ha sido invaluable durante el actual periodo de crisis como herramienta de resiliencia. Por ello, el sector cultura debe visibilizarse como un actor clave para la reactivación económica y la reconstrucción del tejido social en la post emergencia.

En este sentido, la UNESCO colaboró con la Coordinación Educativa y Cultural del Sistema de Integración Centroamericana (CECC-SICA) en la elaboración de una serie de recomendaciones para la implementación de la Estrategia de Respuesta Colaborativa para la atención de la cultura en el contexto de la pandemia de COVID-19; una iniciativa que conduce a fomentar las capacidades institucionales para impulsar la formalización del sector y su acceso a la seguridad social.

De acuerdo con la directora de la Oficina de la UNESCO en San José,

La Estrategia refleja los esfuerzos que ha hecho cada uno de los países por proteger a sus sectores culturales de los efectos sanitarios y socioeconómicos de la pandemia, y por mantener, a la vez, el acceso a la cultura y garantizar el ejercicio a los derechos culturales a pesar de esta difícil coyuntura.
Esther Kuisch Laroche

En su reunión extraordinaria del 29 de septiembre, el Consejo de Ministros de cultura de la CECC-SICA aprobó la Estrategia, la cual recomienda fortalecer los marcos normativos y las políticas culturales generales, así como los sistemas de datos sobre los sectores artísticos y culturales para el fortalecimiento de la gobernanza cultural. Para el fortalecimiento de los sectores culturales, se recomienda trabajar en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, especialmente de poblaciones indígenas y afrodescendientes, amenazado por la vulnerabilidad de las personas adultas mayores a la COVID-19.

La Estrategia incluye recomendaciones para la reactivación económica a través de la integración regional cultural.  En ella se señala la importancia de desarrollar productos turístico-culturales de la región, tomando en cuenta los 17 sitios de Patrimonio Mundial y los 11 elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, entre otros elementos.

La UNESCO, representada por la directora Esther Kuisch-Laroche, fue invitada a participar en esta reunión de la CECC-SICA, la cual contó con representantes de las instituciones rectoras de cultura de los ocho países de la región.

media:publication:ebd2dc51-12f6-4d7f-aced-e7473e3ca542