Noticia

La poesía de Seattle, fuente de refugio y esperanza en tiempos de confinamiento

La ciudad de Seattle, en los Estados Unidos de América, es una Ciudad Creativa de Literatura de la UNESCO desde 2017. Su fuerte identidad como ciudad literaria se ha construido sobre la base de 10.000 años de tradiciones narrativas indígenas. Es regularmente clasificada como la “ciudad más leída de América” y una de las tres ciudades literarias más importantes del país. Las tradiciones de escritura de Seattle están marcadas por un sentido de apego al lugar, reflejado en sus diversas perspectivas y el uso de tecnologías. Muchos eventos apoyan el ecosistema literario de Seattle, como el Short Run Comix and Arts Festival, que presenta cómics independientes y obras auto-publicadas y la conferencia de la Asociación de Escritores del Noroeste del Pacífico, entre muchos otros.
En respuesta a la propagación del coronavirus, la ciudad de Seattle, en estrecha colaboración con la autora Claudia Castro Luna, la primera ‘poetisa cívica’ de Seattle, está utilizando su potencial literario para hacer frente al creciente desafío del confinamiento y a la falta de acceso a actividades culturales. A través de un foro virtual llamado Poems to Lean On (Contar con Poemas), se invita a los ciudadanos a compartir un enlace a un poema junto con un mensaje de dos o tres líneas en el que se explica el vínculo con ese poema en particular y la razón por la cual les trae paz y alegría. Las contribuciones también pueden presentarse en forma digital a través de la misma plataforma virtual.
La iniciativa tiene por objeto reactivar y recrear los lazos sociales entre los miembros de la comunidad, respetando al mismo tiempo las normas de distanciamiento social adoptadas para contener la propagación del virus. Las contribuciones pueden ser consultadas en el espacio virtual Poems to Lean On, accesible en la página web de la poetisa laureada.
Más información:
https://wapoetlaureate.org/poetry-to-lean-on/