Noticia

La UNESCO ayuda a periodistas a manejar el estrés en medio de la pandemia

Desde julio de 2020, la UNESCO ha realizado webinarios para apoyar la salud mental de periodistas, y las evaluaciones muestran que los periodistas se han beneficiado de estos eventos.

Los webinarios se han desarrollado en el marco del proyecto Grupo de Apoyo para Periodistas que brinda acompañamiento psicológico para periodistas, comunicadores y sus familias. Esta iniciativa surge en el contexto del rol fundamental de periodistas en la defensa de derechos humanos, las amenazas y presiones que experimentan en su labor, así como las afectaciones adicionales de la pandemia por Covid-19.

Los participantes de los tres webinarios que respondieron los cuestionarios de evaluación reportaron que estos eventos fueron beneficiosos para manejar posibles problemas en su salud mental. En el primer webinario, 91.3% de las personas indicaron que aprendieron cómo identificar sus propias señales de estrés y ansiedad. En el segundo webinario, 100% de las personas reportaron que aprendieron a aplicar estrategias de manejo del estrés y la ansiedad. De igual forma, 75% de los participantes que brindaron retroalimentación al tercer webinario subrayaron que los contenidos abordados fueron de utilidad para su vida profesional y personal.

Uno de los participantes enfatizó que “es sumamente importante fortalecer nuestra salud mental para el manejo de la actual situación a fin de no afectar nuestra labor como periodistas ni nuestro entorno familiar.”

"Los periodistas nos exponemos a distintos escenarios que provocan altos niveles de estrés y ansiedad, que en muchos casos perjudica inclusive a familiares; por esa razón, es prioritario que se brinden webinarios que nos permitan desarrollar técnicas como la relajación para que de una forma objetiva podamos enfrentar el estrés y la ansiedad,” añadió otra periodista.

Igualmente, una periodista recalcó que “el webinario me ayudó en lo personal y profesional a través de la identificación de las violencias que antes no precisaba, y teniendo una respuesta asertiva al momento de enfrentarlas.”

El Grupo de Apoyo se coordina por la Oficina Multipaís de la UNESCO en San José, Costa Rica con el apoyo de la Oficina Multipaís de la UNESCO en Quito y las oficinas nacionales de la UNESCO en México y Guatemala.  Los webinarios han sido moderados por profesionales en psicología de IREX, Fundación Acceso, Fundamedios y la Misión Internacional de Justicia (IJM), organizaciones que han colaborado activamente con el proyecto. También, el proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones como Cultural Survival y la Federación Internacional de Periodistas (FIP).